Inflación en Barraquilla en julio fue de 0,55%
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, en el séptimo mes del año, los rubros que más pesaron en la capital del Atlántico fueron Restaurante y hoteles (1,80%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,10%) y Bienes y servicios diversos (0,39).
Por su parte los que menores incrementos de precios registraron fueron Salud (-0,32), Educación (0,0%) y Transporte (0,06).
En lo corrido del año a julio, la inflación en Barranquilla va en 4,41%.
A nivel nacional, en julio de 2021 la variación mensual del IPC fue 0,32%, frente a junio de 2021
El comportamiento se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Restaurantes y hoteles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Restaurantes y hoteles (0,80%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,38%).
En la división Alimentos y bebidas no alcohólicas los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: tomate de árbol (5,25%), huevos (4,22%) y condimentos y hierbas culinarias (4,17%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: cebolla (-14,67%), papas (-10,68%) y tomate (-5,71%).
La división Información y comunicación registró una variación mensual de -0,11%, siendo esta la menor variación mensual. La única disminución de precio se registró en la subclase: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-1,68%).
La división Educación registró una variación mensual de 0,00%, siendo esta la segunda menor variación mensual. No se presentaron variaciones en las subclases.
En el séptimo mes del año, las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio, con 0,05 puntos porcentuales, huevos con 0,03 puntos porcentuales y carne de aves con 0,03 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: papas con -0,04 puntos porcentuales, cebolla con -0,03 puntos porcentuales y arroz con -0,02 puntos porcentuales.
Entre enero y julio de 2021 la variación del IPC Total fue 3,47%. Esta variación fue mayor en 2,35 puntos porcentuales que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 1,12%. El comportamiento se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.