*Según la Personería de esa ciudad, entre el 26 y el 31 de julio fueron atendidas 111 personas que sufren por esa situación.
La tragedia humanitaria que está viviendo el departamento de Antioquia y su capital Medellín, por cuenta de los desplazamiento forzados, mantienen las alertas encendidas entre las autoridades.
Se informó que mientras en Ituango se mantiene la vigilancia tras el regreso de más de 4.000 desplazados y en el Urabá se vive una crisis humanitaria por el represamiento de migrantes, en Medellín se activan las alarmas por situaciones similares.
Explica la Personería de Medellín que entre el 26 al 31 de julio se atendieron 111 desplazados.
El coordinador de Unidad de Derechos de dicha entidad, Santiago Perdomo, informó que 20 de esos casos corresponden a desplazamiento intraurbano en el corregimiento San Antonio Prado y otras 5 comunas.
Perdomo identifica cada una de las comunas donde se vienen presentando esta situación: “Estas comunas son Popular 1, Comuna 4 Aranjuez, Comuna 7 Robledo, comuna 8 Villa Hermosa y comuna 16 Belén”.
También se conoció que otras 91 personas llegaron desplazadas, pero de al menos 7 municipios de Antioquia, así como de otros departamentos.
Agrega Perdomo que este éxodo se dio en seis departamentos que fueron Antioquia, Norte de Santander, Chocó, Caldas y Risaralda.
Explica el funcionario que las amenazas, extorsiones y enfrentamientos de los grupos ilegales son las principales causas de estos hechos.