- El secretario de Salud, Alejandro Gómez, advirtió sobre la posibilidad de un cuarto pico con la llegada de la variante Delta, por lo que pidió a la ciudadanía comenzar y completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19, con el fin de evitar alta ocupación UCI.
- Bogotá cuenta con 69.000 vacunas Pfizer para segundas dosis y 130.000 de Moderna, para primeras dosis, en todos los puntos de vacunación de las EPS, centros comerciales y coliseos.
- Este fin de semana, la invitación es a las personas de 50 y más años, que no se hayan vacunado o que tengan incompleto su esquema de vacunación, a que se acerquen a los puntos a recibir la dosis de esperanza.
- El funcionario consideró necesario subir la meta de vacunación, al 90% de la población inmunizada para controlar la nueva variante.
Con la confirmación de la presencia de la variante Delta en la capital del país, el Secretario de Salud, Alejandro Gómez, advirtió sobre la posibilidad de registrar un nuevo pico de la pandemia. Sin embargo, aseguró que este podría tener bajas implicaciones en materia de gravedad de la enfermedad, siempre y cuando el 90% de la población esté vacunada.
“El llamado a la ciudadanía es a comenzar y completar los esquemas de inmunización para evitar un cuarto pico con alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, puesto que la ciudad hoy cuenta con vacuna suficiente para primeras y segundas dosis”, afirmó.
Bogotá cuenta con 69.000 vacunas Pfizer y suficientes de Sinovac y AstraZeneca, para segundas dosis, en todos los puntos de las EPS, centros comerciales y coliseos. Además, tiene 130.000 dosis de Moderna para iniciar el esquema de vacunación.
“Insistimos que el llamado es a vacunarse para evitar enfermarse y tener complicaciones graves por el contagio, mas ahora que confirmamos la existencia de la variante Delta”, manifestó.
El Secretario explicó que la variante Delta no tiene un cuadro grave de enfermedad, sino que es demasiado contagiosa, “eso significa que no hay mayor probabilidad estadística de complicarse y morir, pero si de tener un mayor numero de contagios, aún así, se hace necesario continuar con las medidas de protección y realizar una vacunación masiva”.
Sobre las personas mayores de 50 años que no han recibido la primera o la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, precisó que es necesario que este fin de semana se pongan al día con su esquema, para mitigar los efectos de un posible cuarto pico de la pandemia, por la variante Delta.
“Si logramos que el 95% de las personas mayores de 50 años estén vacunadas, es decir tengan completo su esquema, con las dos dosis, o reciban la primera dosis, no vamos a tener el cuarto pico en UCI, aún cuando si tengamos un alto número de pacientes positivos”, insistió.
#DIARIOLALIBERTAD