Agencias calificadoras de riesgos deberían revisar sus puntuaciones a nuestro país: Efraín Cepeda

El senador de la Republica por el partido Conservador, Efraín Cepeda, indicó que en la comisión tercera del Senado llegó un informe de la gestión de la Junta Directiva del Banco de la República ante la crisis del Covid-19.

En medio de la crisis económica ocasionada con la pandemia, el congresista precisó que sigue siendo preocupante la tasa de interés de microcréditos en 36.75%

«Es la única que sube mientras las tasas de interés de otras líneas de crédito bajan. A las entidades bancarias les ha faltado ser solidarias y hacer el esfuerzo por aportar a la recuperación de economía», expresó el senador.

Cepeda indicó que el Gobierno implementó a través del FOME y del FNG estrategias de gran impacto que deberían generar una disminución del riesgo, «pero a fecha de hoy no lo vemos aún reflejado en las tasas de interés ni en desembolsos de créditos».

Por eso, el legislador recomendó al Banco de la República, que deberían las agencias calificadoras de riesgos revisar con más precisión sus puntuaciones a nuestro país.

«Nos afectan gravemente el grado de inversión y han sido injustas calificaciones a nuestra economía tradicionalmente sana y estable, ¿será que están de espaldas a la realidad?», agregó.

Sostuvo que ha habido una disminución en las tasas de interés que no se ha visto reflejada ni en los créditos ni en los costos.