Urge solución que no afecte, tampoco, a comerciantes formales quienes su servicio de energía se les suele incrementar en un 60 por ciento por causa de las conexiones de puestos de la calle a sus acometidas privadas.
Lugo de las acciones llevadas a cabo por Air-es este domingo, con respecto a la suspensión de energía a puestos con conexiones fraudulentas, La Asociación de comerciantes del Centro, Asocentro, manifestó por medio de su vocera, Dina Luz Pardo Olaya, que “operativos como estos deben hacerse en todo el centro y de forma permanente, por lo que considera es un buen comienzo.
Considera, además, que es propicio y necesario, por cuanto hay una afectación general, que no solo incrementa el recibo de energía de quien le toca pagar impuestos, arriendos, nómina de empleados, servicios públicos, sino que termina afectando el sistema de energía de forma general, como por ejemplo, transformadores que se estallan por sobrecarga”, manifestó la dirigente gremial.