El vocero de la comisión de Fuerza Ciudadana, Rafael Martínez explica por qué el Gobierno Nacional de Iván Duque, en su ultimo periodo legislativo seguirá violando a la oposición y continuará tramitando proyectos de espaldas al país a través de los exabruptos que trae la nueva reforma tributaria o proyecto de «inversión social».
Martínez explica que este este nuevo proyecto tendrá importantes modificaciones con respecto a la ley de solidaridad social sostenible del ex ministro de hacienda Carrasquilla, de las que algunas se destaca en primera instancia, el no aumento de IVA a la canasta familiar, la creación de una sobretasa al sector financiero de 3 puntos porcentuales, para que banqueros aporten «alguito» a la reducción de la desigualdad que han provocado por décadas.
En tercera instancia se propone una mayor austeridad en el gasto, lo cual es necesario en un Gobierno que pretendía gastarse 14 millones de pesos en aviones de guerra y derrochar otros millones, en consejerías y cargos burocráticos del Estado.
Por esto, el vocero pide a la ciudadanía y a la oposición estar pendientes de algunos exabruptos que trae la nueva reforma tributaria, como el hecho de que los impuestos a las empresas son regresivos, pues según el Articulo 7 estos impondrán una tarifa de 35% a todas las empresas, incluyendo las micro y pequeña empresas que son la mayoría y generan empresa a todo el país.
Otro punto del que hay que estar pendiente según Martínez, es el congelamiento de salario según el articulo 16, el cual se hará a funcionarios como profesores, personal de salud, etc. Sin embargo, este no menciona la reducción de salario a los altos funcionarios, ni mucho menos de congresistas.
Finalmente, Martínez explica que el ingreso solidario se reduce a un grupo especifico de familias y no contempla una renta básica, por lo que no representa como tal una inversión social, asegura el Vocero.
Con esto, Rafael Martínez resalta que la lucha por un sistema tributario más justo y eficiente en el país todavía continua.