Cartagena será protagonista de Reto Gourmet, uno de los eventos más importantes para chefs de talla mundial

El evento se llevará a cabo el día 30 de julio en la sede del Sena de Cartagena, en  donde asistirán 10 chefs de la región que deberán preparar sus mejores recetas

Cartagena se ha convertido en uno de los lugares más apetecidos en turismo por todos los extranjeros quienes se deleitan no sólo por sus playas y su Centro Histórico, sino porque encuentran allí lo mejor de la comida colombiana. Sin embargo, nuevos comensales están llegando a la ciudad para poder asistir al próximo ´Reto Gourmet´, un evento de talla mundial que convoca a algunos de los grandes talentos gastronómicos de la región.

La competencia se llevará a cabo el día 30 de julio en la sede del Sena de Cartagena, en  donde asistirán 10 chefs de la región norte que tienen el reto de  preparar algunos su mejor plato a base productos tales como el arroz y carnes de aves americanas (Pollo, pato y pavo).

Entre los jueces del evento asistirá Álvaro Clavijo, chef del reconocido restaurante El Chato, y quien tiene una larga trayectoria a su espalda tras haber pisado las cocinas de algunos de los mejores restaurantes del mundo como Le Bristol y L’Atelier en París o el Per Se y Atera en Nueva York.

Además, se le sumarán otros reconocidos personajes en el mundo de la gastronomía como Carlos Calandria y Rafael Suarez, quien fue ganador de la edición pasada y es chef ejecutivo con experiencia en grupos hoteleros de lujo como: ACCOR Hotels, Marriott International, Americas Hotels Group, y Hilton International.

Los jueces evaluarán con ojo crítico a cada uno de los participantes, teniendo en cuenta parámetros que van desde los tiempos de preparación, hasta la originalidad, la porción y temperatura, término de la proteína, presentación del plato, técnicas de cocción, orden y manejo de ingredientes, entre otras cosas.

Para Alejandro Díaz, Country Manager de FTA International en Colombia, la ciudad de Cartagena tiene uno de los mayores potenciales en la gastronomía y un evento como estos busca apoyar al crecimiento del turismo en la ciudad, generar más trabajo y promover los restaurantes de la región.

“El concurso es un espacio que transforma a la ciudad de Cartagena en el epicentro de los mejores chefs de la región de la costa y  busca impulsar la oferta de productos gastronómicos”, señaló Díaz.

Otros de los ganadores del evento pasado fueron Harold Reyes, director del sector alimentario y de bebidas en Karibana Beach Golf Condominium yHeberto Eljach, chef ejecutivo del Hotel Casa San Agustín y Restaurante Alma en Cartagena.

El año 2020, fue alentador para la gastronomía colombiana gracias al reconocimiento en los World Travel Awards, mediante el cual se destacó al país como Destino Líder Culinario. Ahora que más turistas están llegando a Cartagena, todos están a la expectativa por mostrar mucho más del talento culinario en este evento gastronómico.