Por: María Alejandra Barrios
Redacción Sociales
‘Un día por el Clarín’ es una iniciativa de un grupo de jóvenes que tiene como fin impulsar obras sociales en comunidades vulnerables, en este caso de Villa Clarín, una población de más de 50 familias que sufren de escasez de recursos y que en estos momentos difíciles a causa de la pandemia necesitan de una mano bondadosa.
Inicialmente la campaña fue impulsada a través de las redes sociales por un grupo de jóvenes barranquilleros, quienes en alianza con la Armada Nacional y algunos voluntarios pertenecientes a diferentes entidades, se unieron este sábado 17 de julio para brindar una mano tendida a las familias de esta comunidad.
“Es un lugar un poco alejado a Sitio Nuevo, Magdalena, y las ayudas a esta comunidad han sido muy escasas, por lo que para nosotros fue un placer servir a estas personas y ver a los niños sonreír ya que ellos son el futuro de la sociedad. Poder brindarles este espacio y dejar una pequeña huella en sus vidas para que sean mejores personas, fue sin duda el mejor regalo”, compartió en diálogo con LA LIBERTAD, Lisseth De la Rosa, líder del grupo comunitario.
Por otro lado, Carlos Lindemeyer, Capitán de Fragata de la Reserva Naval de Barranquilla y Presidente directivo de la Fundación Colombo- Alemana de Barranquilla, indicó que “esta es una de sus acciones principales, el desarrollar jornadas de apoyo con comunidades necesitadas, especialmente de pescadores en el Caribe colombiano. En este momento, estamos trabajando con la gente del Clarín a la cual le hemos traído bienestar, diversión, recreación, para los niños y otras cosas que le van a permitir un mejor vivir”.
Durante la actividad se hizo entrega de 45 canastas familiares en las que 12 fueron repartidas retorno a Barranquilla a comunidades aledañas a esta capital. Además dieron kits de aseo, refrigerios, ropa, zapatos, juguetes, entre otros elementos.
Posteriormente se realizaron actividades de recreación con los niños, para alegrar la mañana de estas familias con payasos, además de contar con la presencia del artista colombiano de música urbana Akany, quien se encargó de liderar una rumbaterapia, aeróbicos y concursos de baile.
“Fue una experiencia súper linda, porque los que tuvimos la oportunidad de ir se puede decir que entregamos un día normal de nuestra vida, para poder darle un día diferente a aquellas familias. Todo estuvo súper organizado, ya nos estaban esperando y la Armada logró recaudar junto a los jóvenes de UnDíaXElClarín muchísimas ayudas, incluso sobró y pudimos entregarlas a otras comunidades cercanas. Fuimos usados por Dios para darles un respaldo a ellos y hacerles sentir que no están olvidados y entran en el corazón de todos nosotros”, compartió el cantante y bailarín barranquillero Akany.
Anteriormente este grupo de jóvenes ya había realizado una jornada social en la Vía Parque Isla Salamanca con el apoyo de la Armada Nacional, donde beneficiaron a más de 30 familias en el año 2019. Sin embargo, por motivos de pandemia no pudieron continuar con las actividades hasta este año, donde se comprometieron a seguir apoyando en un futuro cercano otras comunidades vecinas al Atlántico.


















