La Institución Educativa Alexander Von Humboldt, por años se ha consolidado como uno de los mejores colegios del país tras obtener altos puntajes en las pruebas Icfes, generando una percepción de excelencia que caracteriza a los estudiantes y egresados del instituto, sin embargo, pese a esa buena imagen la infraestructura del lugar es deplorable según los padres de familia, quienes tomaron la decisión de realizar un plantón el pasado 16 de julio, para expresar su descontento con la Administración Distrital.
Para los padres de familia de la institución Educativa, el Distrito ha destacado el buen rendimiento de los estudiantes pero se han olvidado del mantenimiento de la infraestructura, por lo que en el plantón exigían el cumplimiento del proyecto de reconstrucción que fue aprobado desde el 2017 y no se ha puesto en marcha, tampoco han visto el anuncio de la realización de la obra.
“Los alcaldes se enorgullecen de los logros obtenidos por los estudiantes de la institución, pero dejan que esta se caiga a pedazos”, argumentan los familiares de los estudiantes, al mismo tiempo expresaron que la fachada del colegio no tiene una vista agradable ‘no parece que fuera de los mejores colegios de Colombia’.
Con todos los protocolos de bioseguridad, para evitar contagios durante la manifestación, realizaron el plantón manteniendo el distanciamiento físico, esperando que el Distrito tomara acciones durante el fin de semana o les dieran respuestas sobre la realización de la obra de reconstrucción, teniendo en cuenta que hoy los maestros regresan a las aulas y los estudiantes el día 21, pero esto no fue así.
“Queremos que la Alcaldía de Barranquilla mire al colegio Alexander Von Humboldt, este que le ha dado de qué enorgullecerse, para que tomen acciones, se realicen las obras y nos expliquen a los padres porque no han iniciado con el proceso de reconstrucción”, expresó la representante del consejo de padres de familia.
Aunque por la pandemia, las obras se aplazaron, esta fue aprobada hace 5 años y no han recibido noticias sobre la reconstrucción de la infraestructura del lugar, pese a que la institución obtuvo el primer lugar con las pruebas saber aún así no se gestionó por parte del Distrito la realización de la obra, lo que a los padres de familia les hace sentir que sus hijos estudiaran en una institución sin condiciones aptas para el regreso a clases presenciales.











