Continúan los trinos del Gobernador Carlos Caicedo en contra del Fiscal, Gabriel Jaimes, quien lo privó de la libertad en el 2006 ,por presuntas irregularidades en su administración como rector de la Universidad del Magdalena. En esta ocasión Caicedo se manifestó luego de que se diera a conocer que la esposa del Fiscal fuera nombrada en un alto cargo de la Defensoría del Pueblo, atribuyendo el acenso como pago de un favor por liberar a Uribe.
A través de su cuenta de Twitter el mandatario se manifestó sobre la noticia, atribuyendo que la asignación del cargo de la esposa del Fiscal fue un pago por favores, tal como menciona que pasó en el 2006 cuando Jaimes junto al, en ese entonces Gobernador, Trino Luna «con montaje», lo mandaron a la cárcel, «Favor que le pagaron con un puesto como magistrado auxiliar de Ordoñez», añadió Caicedo.
«Gabriel Jaimes,fiscal q me privó de la libertad en 2006 con montaje en complicidad con el parapolítico Uribista Trino Luna para sacarme de Unimag.Favor q le pagaron con un puesto como magistrado auxiliar de Ordoñez. Ahora le pagan por liberar a Uribe con un puesto para su esposa», se lee en el trino.
Gabriel Jaimes,fiscal q me privó de la libertad en 2006 con montaje en complicidad con el parapolítico Uribista Trino Luna para sacarme de Unimag.Favor q le pagaron con un puesto como magistrado auxiliar de Ordoñez. Ahora le pagan por liberar a Uribe con un puesto para su esposa. https://t.co/L4Ze3gBWLb
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) July 18, 2021
Es importante mencionar que El Fiscal Gabriel Jaimes es quien estuvo encargado en el caso por fraude procesal y soborno de testigos contra el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, sin embargo conoció que este fue quien envió la solicitud de preclusión para poder archivar el caso contra Uribe.
Por otro lado, es importante recordar que en octubre de 2007, un juez lo condenó a ocho años de cárcel y la apelación permaneció durante 18 meses en el Tribunal del Magdalena, hasta que un día apareció un escrito anónimo en el que se decía que Caicedo le había dado plata a cada magistrado para que lo absolviera, y eso obligó a mandar el caso a Bogotá.
A pesar de esto, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá lo absolvió, sin embargo, Caicedo no solo estuvo bajo detención domiciliaria sin poder trabajar, sino que tuvo que vender su casa para poder pagar abogados e irse a vivir a la casa de su madre.