Este sábado llegan al país la totalidad de vacunas adquiridas por los privados

La totalidad de vacunas contra el Covid-19 adquiridas a través del programa “Empresas por la vacunación”, llegará este sábado al país para que el sector privado continúe con la inmunización de sus trabajadores.

Este programa es liderado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – Andi y ha reunido a 2.600 empresas de todo el país y de distintos sectores productivos.

El lote de vacunas de la farmacéutica Sinovac, ya fue enviado desde Beijing en China, y será distribuido en Colombia a partir del lunes. Con este último paquete, se garantiza la aplicación de las segundas dosis de los trabajadores beneficiados por el programa a tiempo, de acuerdo con las especificaciones del laboratorio.

“Nos llena de satisfacción ver cómo avanza la vacunación por parte del sector empresarial, que de manera solidaria decidió unirse a esta iniciativa para apoyar el esquema del Gobierno y acelerar el proceso para alcanzar la anhelada inmunidad de rebaño de forma más rápida, en pro de la salud pública y la reactivación que necesita el país”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

A la fecha, se han distribuido 877.620 de dosis de Sinovac en 16 departamentos de la siguiente manera: Bogotá y Región Andina 464.255, Costa Atlántica 127.150, Eje Cafetero 21.002, Pacífico (Valle, Cauca y Nariño): 101.506, Antioquia: 81.438, Santanderes: 47.505, Llanos: 22.138, Tolima y Huila: 12.626

Así mismo, las cajas de compensación e IPS contratadas para aplicar los biológicos reportaron 142.000 dosis inoculadas y se prevé que se inyecten la totalidad de las primeras dosis en la primera semana de agosto, y que todo el esquema sea completado en la primera semana de septiembre.

Cabe recordar que al proyecto liderado por la Andi se unieron 32 gremios y organizaciones de distintos sectores económicos del país, ya que desde el principio el programa se diseñó de manera amplia y participativa, y fue posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, que puso a disposición del sector privado los mecanismos de adquisición de las vacunas para que las empresas pudieran financiarlas.

#DIARIOLALIBERTAD