ANI se comprometió a no instalar peaje en Arroyo de Piedra y cumplir proyectos de calzada

Tres importantes anuncios fueron los pactados este viernes por el presidente
de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-, Manuel Gutiérrez durante una reunión con la gobernadora del Atlántico Elsa Noguera, en las instalaciones de la administración departamental, estos obedecieron a lo siguiente:
-El peaje que esta semana se anunció en Arroyo de Piedra no será instalado.
-La doble calzada que se ha venido construyendo desde Puerto Colombia
hasta Tubará en el último año y medio aún no está al servicio de los atlanticenses, en los próximos días se abrirá.
-Ratificar el compromiso del puente que solicitaron las comunidades de Caracolí cuando se estaba construyendo la Circunvalar de la Prosperidad que aún no se ha ejecutado y es necesario para garantizar la seguridad vial y de las personas que necesiten trasladarse en esa zona de Caracolí.

Por su parte, el presidente de la ANI, Manuel Gutiérrez, expresó: “estábamos reunidos con la gobernadora para hacer revisión de todos los contratos que tiene la ANI en la región y de ahí salieron varios anuncios concertados. El primero de ellos, es el puente Caracolí para el cual se estudian estudios y diseños y para pasar a contratar esta obra que es esencial para la comunidad.
Como segundo pacto, fuimos muy claros en decir que no se va a instalar el peaje de Arroyo de Piedra por ahora, porque vamos a trabajar en un proceso de socialización con la comunidad y si finalmente no están de acuerdo no habrá instalación.
Del mismo modo, vamos a poder avanzar en la doble calzada Cartagena -Barranquilla por La Cordialidad, este es un proyecto importante con una inversión cercana a los 1.4 billones de pesos que permitirá reducir sustancialmente los tiempos de movilidad entre Cartagena y Barranquilla y a su vez las condiciones de vida del Atlántico, Bolívar y por supuesto se terminará beneficiando todo el país por el proyecto”, precisó el funcionario.

Cabe anotar que estas noticias son excelentes para la comunidad puesto que durante los últimos meses han levantado la voz para manifestar descontento y exigir la culminación de algunos. En el caso de Arroyo de Piedra, la implementación de un peaje en esa zona generaría un enorme impacto para sus usuarios, según lo denunciado por algunos habitantes del Atlántico.