El Instituto Nacional para Ciegos – INCI– quiso conmemorar los 30 años de la Constitución Política de Colombia, con una versión en braille y macrotipo para las personas ciegas y con baja visión.
El objetivo de este formato de la Constitución es para que puedan estudiar los derechos de las personas con discapacidad desde distintas dimensiones, desde el respeto de su dignidad humana, por su propia condición de persona, por la consagración expresa de sus derechos en la Constitución del 91, como grupo de especial protección en el Estado Social de Derecho y desde el Bloque de Constitucionalidad.
El principio del respeto de la dignidad humana del artículo 1 constitucional se aplica a las personas con discapacidad, ya que su dignidad no depende de sus capacidades ni de sus deficiencias, sino que se respeta por su propia condición de persona humana.
El director del INCI, Carlos Parra señala que “el Estado Social de Derecho, garantiza una protección especial a los grupos desaventajados, compensando sus desigualdades a través de acciones afirmativas como lo son las personas con discapacidad visual”.
En la Constitución Política de Colombia expresa:
Artículo 13: Derecho a la igualdad | Ley antidiscriminación 1752 de 2015
Artículo 47: Política de discapacidad
Artículo 54: Inclusión laboral
Artículo 68: Inclusión en la educación
Artículo 93: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas | Ley 1346 de 2009