Policía Ambiental del Atlántico incauta motobomba por captación ilegal en el Embalse del Guájaro

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del Departamento de Policía Atlántico, mediante patrullaje realizado en el embalse del Guájaro, halló una motobomba en una de las orillas del cuerpo de agua, que era utilizada para captar de manera ilegal el preciado líquido.

El hallazgo fue realizado en las coordenadas 10º 31´41.03188”N – 75º4´31.44504”W, al frente del criadero de porcinos Casa Blanca, de dónde se presume que era utilizada, ya que la tubería conectada a la motobomba ingresaba al predio, donde los uniformados se entrevistaron con un ciudadano, quien manifestó ser el encargado del criadero, y expresó que no tenía documentación asociada a permisos de captación de agua expedido por la autoridad ambiental, por lo que se procede a la incautación de la motobomba, y fue dejada a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico CRA.

En los municipios del Atlántico se presentan problemas con el suministro de agua, cuyo servicio se presta de manera irregular en algunas poblaciones, lo que ha llevado a que las personas se desesperen y opten por acudir al uso de prácticas ilegales para obtenerlo, una de ellas es la captación irregular del preciado líquido a través de motobombas.

El Intendente Omar José Martínez Lindo, Jefe del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica expresó que la captación del recurso agua sin la respectiva concesión es ilegal y por lo tanto conlleva a un impacto ambiental que afecta el caudal ecológico y repercute en el desabastecimiento, lo que constituye una afectación ambiental por aprovechamiento ilegal del recurso hídrico.

De igual forma instó a la comunidad a tomar conciencia sobre el uso racional del recurso hídrico y a los sectores productivos a respetar las restricciones que existen sobre las principales fuentes hídricas. Así mismo invita a la comunidad en general a denunciar este tipo de situaciones y se conviertan en los primeros aliados en la lucha por proteger los recursos naturales en el Departamento del Atlántico.