El senador por el partido Alianza Verde, Antonio Sanguino, recientemente dio a conocer un informe en donde se refirió al manejo que le ha dado el Gobierno Nacional a las relaciones internacionales de Colombia en el marco de la pandemia por el covid-19.
De acuerdo con el congresista, “en la temporada donde las relaciones internacionales de los Estados cobraron la mayor importancia, debido a la crisis generada por el covid-19 y la urgencia de conseguir vacunas para la población, el gobierno del presidente Iván Duque puso en cuarentena la política exterior colombiana, lo que generó importantes retrasos e improvisación en la vacunación en Colombia”, expuso.
“Hubo un exceso de confianza en el mecanismo Covax, y solo en marzo del 2021, el gobierno empezó a negociar con las farmacéuticas AstraZeneca y Pfizer. Incluso, mientras varios países europeos denunciaban la represión que China estaba ejerciendo sobre minorías étnicas, Colombia defendió al país asiático como garante de los Derechos Humanos, para lograr obtener vacunas Sinovac”, señaló Sanguino durante la presentación del informe, en el que también participó la internacionalista Laura Gil.
En ese sentido, Gil señaló: “En ciudades como San Francisco o Los Ángeles, en Estados Unidos, donde habitan tantos colombianos, los cónsules delegados por el gobierno no permanecieron en sus lugares de trabajo en la temporada donde más lo necesitaban. Estos funcionarios despacharon desde Colombia cuando su responsabilidad es atender a los connacionales que están en el exterior”, mencionó.
Según detallaron en el informe, “el gobierno le puso palos en la rueda a la elaboración de vacunas en Colombia e incluso, en un escenario internacional, se abstuvo de votar a favor de la flexibilización de los derechos de patentes”. Para el parlamentario y la internacionalista, “las más de 100.000 muertes y los cuatro millones de contagios demuestran que el gobierno Duque ha tenido un pobre manejo de la pandemia”. De acuerdo con Sanguino, se trata del segundo informe que presenta, como único representante de la oposición en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.