Presidente Duque respaldó propuesta de papeleta que dé mandato a consejeros de juventud

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, manifestó su apoyo a la propuesta que vienen realizando jóvenes de distintas zonas del país, con relación a tener una papeleta adicional el día de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, con el fin de tener un mandato claro y programático, de cara al periodo que van ejercer.
“A mí me parece que eso es una propuesta interesante, ¿en qué sentido?, que puede ser ese día, la elección de los Concejos Municipales de la Juventud, y casi que darles un mandato a esos mismos consejeros”, resaltó el presidente Duque, quien considera que con la idea se podría avanzar en temas banderas de educación, emprendimiento, empleabilidad, conectividad, cultura, deportes y garantías para la manifestación pacífica.
Duque, puso de presente que según expertos, estos mandatos hay que suscribirlos en temas de juventud, debido a que la “elección tiene un censo electoral que está limitado a las personas entre 14 y 28 años. Y, ese censo electoral, en ningún caso, pues constituye un umbral ni para un plebiscito, ni para un referendo, ni para una consulta”.
Sin embargo, el mandatario señaló que esta es una oportunidad para que los jóvenes de Colombia les digan a sus consejeros de juventud cuáles son los temas con los que quieren ser representados.
De acuerdo con el consejero presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango: “Desde el Gobierno Nacional vemos bastante interesante esa propuesta que han realizado los jóvenes en diferentes lugares del país, de cara a que, cuando se elijan los Consejos Municipales de Juventud, ellos tengan una agenda programática clara para trabajar con los distintos gobiernos”, expuso Arango.
Sumado a ello, aclaró que ese mandato puede ser concebido en términos de agenda juvenil, debido a que estas elecciones están hechas para personas entre 14 y 28 años y no aplica en términos de umbrales, pero permitiría que los consejeros de juventud tengan clara la agenda programática que deberían ejecutar en el ejercicio de sus funciones, puntualizó.