A través de una carta dirigida al presidente de la República, Iván Duque Márquez, y a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, Amalia Salgado, presentó su renuncia como cónsul de Colombia en Houston- Texas. “El 29 de marzo de 2019 recibí la confianza y designación para asumir la jefatura del Consulado General de Colombia en al ciudad de Houston, Estados Unidos, iniciando funciones el 29 de mayo. Hoy, tras cumplirse un poco más de dos años, me permito informales que he tomado la decisión de regresar al país”, señaló en el documento.
“Dicha decisión cuenta con el sólido respaldo de los resultados positivos generados por nuestro gobierno y para los casi 200 mil colombianos que se encuentran en los estados de Arkansas, Louisiana, Oklahoma y Texas. Esto, pese a que solo contamos con cerca de diez meses de normalidad, del total de veintiséis, debido a la pandemia que enfrenta el mundo”, expuso Salgado.
Frente al balance de su oficina, detalló que desde la pandemia, fueron repatriados más de 900 colombianos en más de 15 vuelos comerciales con fines humanitarios, “asistimos socialmente a más de 6.700 compatriotas, jurídicamente a más de 1.300 connacionales especialmente en asuntos migratorios y apoyamos a más de 1.000 adultos mayores con su trámite de supervivencia virtual”.
En esa misma línea, dijo que el consulado, apoyó la consecución de más de 700 mercados y más de 300 comidas gratis, “y fuimos líderes mundiales en el desarrollo de más de 110 actividades virtuales con el fin de acompañar a nuestra comunidad”, puntualizó Salgado, en el documento de su dimisión.