Por: Valeria Tuiran
Redacción Sociales
La vitamina C es uno de los antioxidantes más conocidos y el cual muchas veces no se consume de la forma correcta, es necesario saber que este es un nutriente que infortunadamente el ser humano no la sintetiza al nacer, lo que significa que se debe aportar desde la infancia ya sea por vía oral o vía endovenosa para así poder crecer y contar con los niveles adecuados.
La pandemia del Covid-19 ha sido uno de los mayores temores para la sociedad, debido al fuerte impacto que recibe el organismo al padecer este virus, lo que aumenta la necesidad de mantener el sistema inmunológico fuerte con el fin de prevenir cualquier tipo de riesgo; una de las mayores barreras protectoras para estas afecciones es precisamente este antioxidante, por supuesto, administrado en las dosis correctas
Beneficios
• Modular al sistema inmunológico, aportándole un equilibrio.
• Además de fortalecer el sistema inmune, es precursor del colágeno. En pacientes con enfermedades degenerativas como la artrosis, el colágeno se requiere constantemente.
Desde el punto estético
•Ayuda a la piel, elimina manchas, acné y alteraciones que necesiten generar un efecto antioxidante que mejore el aspecto del cuerpo.
¿Cuál es la dosis
adecuada?
Si es macro, la dosis adecuada y la concentración que se debe aplicar debe ser de 10 gramos en adelante. Es importante tener esta información presente ya que muchas veces se pueden colocar vitaminas C que son de uso cosmético y no antioxidante.
“Si la dosis se va a aplicar por vía endovenosa a través de la suero terapia es muy recomendable que sean 10 gramos, y si no se tiene la oportunidad de administrarla por vía endovenosa, por vía oral se debe administrar teniendo en cuenta que deben ser tres gramos al día, en decir 1 gramo por cada comida”, dijo a Diario LA LIBERTAD Yelizath Paola Jiménez Valencia, Médico especialista en medicina alternativa.
Asimismo, la experta agrega que muchas de las personas no conocen la dosis adecuada, asegurando la gran mayoría de veces que 500 mil es suficiente, a esto, ella recalca que estudios basados en evidencias demuestran que esa cantidad no es suficiente para el organismo del ser humano.
“Hay que ajustar la dosis mínimos 3 gramos al día, a menos que se tenga una insuficiencia renal la cual es una de las contraindicaciones para su administración”, resalta.
¿Cual es la diferencia de consumirla vía oral o por sueroterapia?
A través de la sueroterapia, se puede administrar desde 10 gramos en adelante, mientras que por vía oral sólo en posible consumir 3 granos diariamente.
¿Cómo se puede mantener
fortalecido el sistema inmunológico de forma natural?
Cuando se habla de aportarle vitamina C al cuerpo, es casi imposible no pensar en las naranjas, ya que es unas de las mayores fuente de antioxidante, sin embargo, existe otros alimentos que se puede consumir diariamente como; pero si se habla de alimentos que suban y fortalezcan al sistema inmunológico, no solamente son aquellos que contengan vitamina c, también existen otros como los arándanos, los frutos rojos, la uva Isabela, entre otros, que mantendrán el organismo de forma saludable.
Para tener en cuenta
Las vitaminas Cy D son un medio seguro y efectivo para ayudar al sistema inmunológico a combatir el coronavirus que origina Covid-19.
“En este momento no debe faltar en el botiquín de la casa la vitamina c, al igual que la vitamina d, estos dos nutrientes en este momento ejercen un papel importante en la modulación del sistema inmune, consumirla nos evitará tomar grandes riesgos”, concluyó la experta.









