En la Comisión Séptima del Senado de la República fue aprobado en tercer debate, el proyecto de ley de licencia compartida, el cual extiende la licencia de paternidad y, además, permite que de las 18 semanas que tiene la licencia de maternidad, 6 puedan ser compartidas entre el padre y la madre.
De acuerdo con la autora del articulado, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Juanita Goebertus, se lograron incluir dos cambios que permiten que el proyecto avance hacia el cuarto debate: “el primero, es que los padres tienen que cotizar al sistema durante toda la etapa de gestación, eliminando cualquier posible incentivo perverso de que pagaran sólo dos semanas y luego disfrutaran todo el período de su licencia paternidad; y el segundo, es una entrada progresiva en vigencia de la ampliación de la licencia paternidad: iniciamos con dos semanas de licencia de paternidad y año a año se irá incrementando de a 1 semana para que en el 2027 tengamos la licencia de paternidad de 8 semanas”, explicó.
Indicó Goebertus, que con la iniciativa se quiere garantizar la corresponsabilidad en la crianza de los hijos y eliminar barreras de acceso a las mujeres al mercado laboral.