La vicepresidenta y también canciller, Marta Lucía Ramírez, dijo que Colombia necesita acelerar su plan de vacunación y recuperar la normalidad, que es lo que tiene tan exacerbados los ánimos en el país.
Colombia solicitó a Estados Unidos un préstamo de vacunas para acelerar el proceso de inmunización y la recuperación económica del país, según explicó la vicepresidenta actualmente de visita en la capital estadounidense.
Ramírez dijo que se devolverán las dosis dadas por EE.UU. cuando las farmacéuticas hagan entregas a Colombia.
Asegura la también canciller que el presidente Duque había pedido hace ya varios meses es que les puedan prestar algunas vacunas que Colombia se la devolvería cuando las farmacéuticas les entreguen las dosis adquiridas por el país.
Recordó Marta Lucía Ramírez que Colombia adquirió vacunas para 35 millones de personas (unas 70 millones de dosis), cuya entrega está prevista para diciembre próximo.
Precisó la alta funcionaria que Colombia necesita acelerar su plan de vacunación y recuperar la normalidad, los empleados y el trabajo, que es lo que tiene tan exacerbados los ánimos en el país.
Ramírez explicó, en un diálogo organizado por el Centro Adrienne Arsht para América Latina, del instituto de estudios Atlantic Council, que 8 millones de colombianos ya han sido vacunados, pero es necesario inmunizar a 35 millones más.
También recordó Ramírez, que el Gobierno estadounidense anunció que donará 80 millones de vacunas a distintos a países que, dice, serán «bienvenidas», pero insistió en su solicitud de un préstamo.
También hay que decir que la Canciller se reunió este martes con el senador republicano Marco Rubio, quien en un mensaje en su cuenta de Twitter aseguró que Colombia es el aliado «más importante» de Estados Unidos en la región.
El senador Rubio denunció a través de un video que «hay elementos del extranjero, de la izquierda», entre los que mencionó a Cuba y Venezuela, que en su opinión buscan «desestabilizar» el Gobierno de Duque y utilizan estas protestas para «avanzar» en su agenda» y apoyar a otros candidatos en futuras elecciones.