“Madre, no eres un día, eres toda mi vida”: Encuentros MaríaMulata

*Este viernes con un especial a las Madres

Con la frase “Madre, no eres un día, eres toda mi vida” recitada en las voces de los niños y jóvenes del departamento, se vivirá el noveno programa de Encuentros MaríaMulata, una especial dedicado a todas las madres este próximo viernes 28 de mayo, a través de una transmisión en vivo en el Facebook de SantaBárbara Editores a las 7:00 p.m.

Luego de que se aplazara la fecha comercial del Día de las Madres, el cual se viene celebrando comúnmente el segundo domingo de mayo, la organización como todos los viernes pone en marcha su especial en homenaje a las mujeres para unirse a esta fecha especial por medio de su programación.

Este encuentro está dirigido por Alfonso Avila Pérez, bajo la coordinación y conducción de Dina Luz Pardo Olaya, la dirección del contenido digital de Adriana Acosta A y Candelaria Martínez la producción de Robinson González.

Cabe resaltar que durante todo el mes se vinieron realizando actividades en conmemoración a este día, el cual contó con la participación voluntaria de niños y jóvenes, quienes enviaron videos en donde recitaban poemas dedicados a la madre, algunos hechos por autores reconocidos y otro eran creados por su autoría. Sin embargo, este viernes se realizará el cierre del especial en donde participarán grandes escritores colombianos y cantantes.

Los invitados que acompañarán la transmisión son: los escritores Alma Rosa Terán, Delfín Delfin Sierra Tejada, Milva Orozco, Alejandro Reynoso, y los cantantes, Fabián Arenas, Rd Jems (cantante). El editorial de la semana estará a cargo de la poeta Alexandra Téllez, conocida como Alma Fuerte.

“La intención que tenemos es que estos personajes toquen temas relacionados con el origen de este día y su importancia más allá del tema comercial” compartió en diálogo con LA LIBERTAD Dina Luz Pardo, coordinadora del evento virtual.

Asimismo, su director Alfonso Avila, resaltó que esta es una fecha muy significativa para todos, puesto que no solo se debería celebrar en el mes de mayo, si no durante todo el año. Es por eso, que a través de la revista cultural MaríaMulata esperan exaltar y conmemorar a estas maravillosas mujeres.