Lo que debe conocer de la mamografía y biopsia mamaria 3D

El cáncer de mama es un problema de salud pública que va en aumento en el país y en el mundo. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, cerca de 460 mil mujeres en el continente americano son diagnosticadas anualmente con esta enfermedad y alrededor de 100 mil fallecen, convirtiéndose en el segundo cáncer más mortal.

Detectar a tiempo el cáncer de mama es fundamentar para obtener el tratamiento adecuado y disminuir su complicación. A razón de esto te compartimos lo que debes conocer sobre la mamografía y biopsia mamaria 3D, nuevo procedimiento que estará disponible en el país, con ‘La Mesa Prona 3D’.

Dentro de los principales beneficios de la mamografía 3D se encuentran:

-Proporciona una mayor precisión para las mujeres de distintas edades y densidades mamarias.
-Escanea más rápido, en menos de 4 segundos, para que el tiempo de compresión de la mama sea menor.
-Detecta entre un 20 y un 65% más de cáncer de mama invasivo en comparación con la mamografía 2D.
-Reduce la repetición de mamografías hasta en un 40%, en comparación con las 2D.

Por otro lado, el doctor Juan Carlos Díaz explica lo que se debe saber del procedimiento para realizar una biopsia mamaria 3D:

-Antes del procedimiento: la paciente debe informar a su médico si se encuentra tomando algún medicamento y el profesional de la salud aconsejará si debe suspenderlos o no antes de la biopsia programada. Asimismo, la mujer debe mencionar si presenta alguna dificultad para acostarse boca abajo, incluso por un corto período de tiempo. Por último, el médico le recordará que no se debe aplicar desodorante ni perfume y recomendará vestir ropa cómoda y holgada.

-Durante el procedimiento: la paciente estará acompañada por un técnico y un médico que llevarán a cabo el examen. Una vez se encuentre acostada boca abajo y en la posición adecuada, se le comprimirá la mama y se procederá a tomar una imagen 3D para identificar el lugar exacto del área sospechosa. Posteriormente, se adormecerá la zona con anestesia para realizar la biopsia y se realizará una pequeña incisión en la piel para facilitar la inserción de la aguja. Es importante tener en cuenta que la dosis de radiación que se utiliza en un procedimiento de biopsia 3D es menos de la mitad que la de un procedimiento estándar guiado por rayos X, porque una sola exposición a imágenes 3D reemplaza varias exposiciones a imágenes 2D.

-Después del procedimiento: el médico colocará una pequeña venda sobre la incisión y brindará información sobre cómo cuidar el área donde se realizó de la biopsia. En algunos casos puede que se coloque un vendaje de compresión alrededor del pecho o se formule un analgésico que ayude a aliviar posibles molestias, pues la mama podría quedar algo sensible y posiblemente se formen algunos hematomas en el lugar de la biopsia. Es importante tener en cuenta que se trata de un procedimiento ambulatorio y, la mayoría de las pacientes, pueden retomar sus actividades cotidianas de manera inmediata.