- La también vicepresidenta dejó abierta la posibilidad de una visita al país para las próximas semanas.
‘‘Todas las visitas son bienvenidas a Colombia, pero en este momento consideramos que hay que esperar a que los propios organismos de control acaben de hacer su tarea, investigar cada uno de los casos y organizar en el curso de las próximas semanas las visitas».
Así fue que les dijo la vicepresidenta y ahora canciller Marta Lucía Ramírez en su visita a Washington a la secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, María Claudia Pulido y al secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Hay que advertir que ambas organizaciones han solicitado el envío de una misión de verificación pero por lo pronto ninguna les ha sido autorizada.
Trascendió que la canciller también se reuniría con la Administradora de USAID, Samantha Power y con un grupo de congresistas, incluidos el demócrata Jim McGovern.
La canciller Ramírez se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y uno de los temas que discutieron fue la solicitud de la organización para realizar una visita de trabajo a Colombia para verificar la situación de Derechos Humanos en el marco de las protestas iniciadas el 28 de abril.
Continuó posteriormente con la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, María Claudia Pulido, a quien le explicó que se estaría programando la visita para las próximas semanas.
En su primera salida la canciller conversó personalmente con manifestantes en las afueras de la residencia del embajador Francisco Santos. Les dijo que todo el mundo tiene derecho a protestar pero que cuando hay violencia en las protestas el ESMAD tiene que proteger tanto a los manifestantes como a los ciudadanos.