Dieron detención domiciliaria a soldado que disparó y mató a la mujer trans Juliana Giraldo

*La Fiscalía le había imputado el delito de homicidio agravado en persona protegida y aseguró que el exmilitar actuó a motu proprio y sin una orden superior expresa.

La juez segunda del municipio de Miranda, Cauca, decidió otorgar detención domiciliaria al soldado que estaba terminando de prestar su servicio militar en el Ejército, y que en septiembre de 2020 disparó contra una mujer transgénero y acabó con su vida.

Hay que recordar que La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Cristian Saavedra Arias por el delito de homicidio agravado en persona protegida y solicitó la imposición de medida de aseguramiento privativa de la libertad, en centro carcelario.

La juez decidió que el señalado cumpliera la detención en su lugar de residencia, determinación que fue apelada por la Fiscalía y los representantes de la víctima.

La Fiscalía demostró que el militar actuó a motu proprio, sin una orden expresa de sus superiores y en desconocimiento de los direccionamientos establecidos por la institución.

Gloria Díaz, madre de Juliana Giraldo, dijo que no se esperaba esa decisión y más cuando en la audiencia se conoció que el exmilitar tenía varias anotaciones en su hoja de vida entre otras cosas por el consumo de alucinógenos.

Así explicó la madre de Juliana Giraldo su inconformismo con la decisión: “El soldado no se acogió a los cargos, la hoja de vida que tenía no era muy buena, en la audiencia se dio a conocer que tenía varios llamados de atención por fumar estupefacientes dentro del batallón, también tenía llamados de atención por su conducta y había tenido un accidente por manipular el arma de uno de sus compañeros cuando la estaba limpiando”.

También se conoció que en el momento de su captura, el hoy exmilitar se encontraba en su lugar de residencia, había salido de prestar el servicio militar y trabajaba en el oficio de la construcción.

Gloria Díaz aseguró que desconocía que el ex militar estuviera libre y tampoco esperaban esa decisión de la juez, porque la fiscal estaba pidiendo que fuera enviado a la cárcel y una pena de 480 meses.

Finalmente se reveló que la madre de Juliana, permanece en Jamundí se encuentra enferma y toda la situación generada por el asesinato de su hija le ha impedido regresar a España, el país donde se encontraba trabajando.