El Profesor Universitario Gabriel Orozco, afirmó que el caso chileno, no ahora sino siempre, es considerado un modelo a seguir por varios países de suramérica, recordando que en el pasado fue la primera Nación con una reforma económica.
“Colombia ha mirado con mucho respeto a Chile y lo mira como modelo. Los que ganaron las elecciones en Chile fueron los que lideraron las protestas pasadas en esa Nación hace un año”, señaló el Docente OROZCO.
Han sido calificadas de «históricas» y como «un punto de quiebre» en el devenir de un país. Y después de 12 días, las protestas en Colombia continúan.
Aunque las movilizaciones han dejado detrás al menos 24 muertos, incluido un uniformado de la policía, y más de 800 heridos en los enfrentamientos, los manifestantes han resistido en las calles de distintas ciudades.
Todo esto, incluso después de que el presidente Iván Duque retirara el lunes de la semana pasada la polémica reforma tributaria que había sido el desencadenante de estas movilizaciones masivas, que ocurren en medio de la tercera ola de la pandemia del coronavirus.
Con la ciudadanía en las calles, los paralelismos con otros procesos sociales que han ocurrido en la región no tardaron en asomar.
En particular, se han establecido paralelismo con las movilizaciones del último año y medio en Chile, que terminaron con un plebiscito y la convocatoria a la elección de una Asamblea Constituyente.
D.A.