En el marco de Saberes Indígenas para la Colombia de hoy.
Se inicia un nuevo ciclo de conversaciones denominado “Saberes indígenas para la Colombia de hoy” y la primera conversación será ¿Cómo resuelven los pueblos indígenas sus conflictos? en la cual se darán a conocer las diferentes formas que tienen las sociedades Arhuaca, Inga y Kisgó para resolver sus conflictos. La conversación moderada por Weildler Guerra Curvelo se llevará a cabo el próximo jueves 20 de mayo a las 4:00 p.m. por el Facebook de Banrepcultural.
En la conversación participarán Margarita Villafaña, lideresa del pueblo arhuaco, Claudia Erazo, lideresa indígena del Resguardo Inga, y Ernesto Paja, indígena del pueblo Kisgó.
La humanidad atraviesa épocas de gran incertidumbre donde se hace urgente conversar y conocer sobre los saberes ancestrales de las comunidades indígenas, trasmitidos de generación en generación y que han permitido la conservación de la diversidad cultural de los territorios, y la construcción de vínculos armónicos con la tierra y con el otro.
En Colombia existen numerosos pueblos indígenas, con tradiciones y sistemas normativos diversos. En algunos de estos pueblos el sistema normativo está orientado a solucionar disputas intergrupales por medio de sistemas de compensación material que cuentan con una estricta regulación, en otros, la autoridad tradicional interviene a la luz de principios axiológicos orientadores y procedimientos de carácter educativo y restaurativo.