La Escuela de Arte de Comfenalco cumplirá con una agenda artística todos los martes

Este 2021, Comfenalco celebra sesenta años de historia, y lo hace con una agenda cultural que busca fortalecer su escuela musical y su largo camino de realizaciones simultáneamente a su propuesta educativa y el fomento del talento artístico.

La Escuela de Arte de Comfenalco, la cual abrió sus puertas el pasado mes de marzo del 2020 alcanzó a solo dar dos clases presenciales, y luego por el confinamiento obligó a continuarlas de manera virtual; esta marcha actualmente en convenio con el Museo de Arte Moderno y cada martes cumplen una agenda con artistas invitados, nacionales e internacionales y exposiciones virtuales. Todo este año de confinamiento, se han dedicado a crear experiencias artísticas.

La agenda integra cursos de ballet, piano, guitarra y pintura, y estarán dirigidos a niños desde los cuatro años, y jóvenes. Sin embargo, para Niurka Rignack, gerente de Cultura de Comfenalco, no hay edad para las artes. “Nunca es tarde para cumplir el sueño de aprender”, dice.

Las clases se desarrollarán en forma presencial, virtual y en forma mixta, según las circunstancias de la pandemia.

Las huellas de Comfenalco, como laboratorio cultural y semillero de talentos, han trascendido más allá de Cartagena.

Su apuesta  educativa y cultural es un laboratorio incesante de nuevos talentos en las artes en general, no solo en la música, también en la danza, la literatura, el cine y las artes plásticas, pero también en la ciencia.

Niurka Rignack, quien conoce los antecedentes de este proceso, está abriendo en la actualidad caminos y nuevos aliados para fortalecer este objetivo. Considera que la celebración de los sesenta años de Comfenalco se engrandece por el doble camino de la educación y las artes.