Duque anuncia búsqueda de espacio para escuchar a todos los sectores y darle solución a la crisis

El presidente aseguró que el Gobierno no tolera hoy, como no lo ha hecho en el pasado, ningún tipo de violencia y rechaza la violencia que se escuda en justificaciones políticas.

Luego de una semana del paro nacional que ha terminado en varios días en hechos de vandalismo y violencia en algunas de las principales ciudades del país, el presidente Iván Duque se pronunció este martes, asegurando que se harán todas las investigaciones internas y con los organismos de control.
No obstante fue contundente al advertir que se debe respaldar a quienes trabajan por la seguridad de los colombianos.
Así lo dijo en su alocución desde la Casa de Nariño: “Ellos (la Fuerza Pública) le sirven a nuestra sociedad. Teniendo en cuenta lo anterior y entendiendo que estos hechos han causado dolor profundo en la Nación, es mi deber el de convocar al país para rechazar la violencia, promover y acelerar el Plan Nacional de Vacunación, alcanzar la reactivación, proteger a los más vulnerables, mantener sólida las finanzas públicas y edificar un país que tenga como principio la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición para ello».
Sostuvo el Jefe del Estado que son unos pocos los que buscan siempre pretextos y prejuicios para destruir y dañar.
A lo cual advirtió que: “El Gobierno de Colombia no tolera hoy, como no lo ha hecho en el pasado, ningún tipo de violencia y con mayor vehemencia rechaza la violencia que se escuda en justificaciones políticas”.
Asimismo aseveró que en la democracia colombiana se puede alzar la voz, pero no se puede empuñar un arma para acallarla.
Manifestó que por el pasado de violencia que conocemos, más contundente debe el compromiso con la vida, con más vigor se debe protegerla, esa es la misión fundamental de la fuerza pública y por eso se debe apoyarla al mismo tiempo que se exige de ella el mayor rigor.
El mandatario también dijo que buscará un espacio para escuchar a los ciudadanos y a todos los sectores del país para encontrar una solución a la actual crisis.
También dijo que: «Mañana mismo tendremos reuniones con la institucionalidad de nuestro país donde esperamos que con las Cortes, los entes de control, la Fiscalía, los presidentes del Senado y Cámara y también representantes de la sociedad civil, los gobernadores, alcaldes y las asociaciones que lo reúnen incluyendo también al sector privado y a quienes están en la Junta de Acción Comunal, entre otros, empecemos esta defensa clara de los valores que debemos tener siempre como colombianos».
Asimismo sostuvo que: «Hoy más que nunca debemos tener claro que en nuestras manos están las oportunidades para cambiar el destino de nuestra nación en favor de quienes han sido más afectados por esta pandemia. Aquí no existen dilemas entre legalidad y la protección de los Derechos Humanos, ni entre la paz y la justicia. Son compatibles, son hermanas y todos debemos ejercerlo. El país en el que creó construye alianzas para levantarnos unidos edificando espacios para que volvamos a confiar en las instituciones, en nosotros mismos y estoy convencido de nuestra capacidad para vencer la adversidad como una sola nación».