Consejera presidencial pidió abrir investigación a miembros de fuerza pública que cometan abusos

Dijo Nancy Patricia Gutiérrez que aquellos integrantes de la fuerza pública que no actúan de acuerdo con las normas establecidas, deberán ser investigados y recibirán las sanciones a que haya lugar.

La consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que solicitó a las autoridades competentes «celeridad en las investigaciones para esclarecer los hechos, y que los responsables que sean judicializados y resulten culpables reciban condenas ejemplares.
Explicó que la Procuraduría ya asumió algunas de las investigaciones tras las denuncias de abusos por parte de miembros de la Policía en contra de los manifestantes.
En estos términos se expresó la consejera presidencial: “Colombia es un Estado Social de Derecho en el cual todos condenamos la violencia, provenga de donde provenga. Por lo tanto, ante las denuncias de posibles abusos por parte de miembros de la Policía, estaré atenta a los resultados de las investigaciones disciplinarias anunciadas por parte de dicha institución, algunas de las cuales ya fueron asumidas por la Procuraduría, a través de su poder preferente”.
En el mismo tono expresó Gutiérrez que: “así como hemos manifestado nuestra solidaridad con la Policía Nacional por los hechos criminales en los cuales han resultado heridos varios miembros de la Institución y un oficial muerto, también manifestamos que, si miembros de la fuerza pública no actúan de acuerdo con las normas establecidas, deberán ser investigados y deberán recibir las sanciones a que haya lugar”.
Nancy Patricia rechazó los actos vandálicos y la violencia ocurrida en varias regiones del país, al considerar que «es indignante que aquellas personas que se escudan en el legítimo derecho a la protesta atenten contra los derechos humanos de los ciudadanos que no participan de las manifestaciones».
La funcionaria expresó su solidaridad con las familias de las personas que han muerto o resultaron heridas en medio de los actos vandálicos de los últimos días.
Aseguró finalmente que desde el Gobierno «continuamos dialogando con los colombianos, con líderes sociales, líderes comunales, con instituciones, organizaciones sociales y comunidad internacional para poner en el centro los derechos humanos, para lograr la reconciliación de la sociedad y garantizar una convivencia armónica”.