Bomberos de Barranquilla piden un espacio con el alcalde para ventilar la cruda realidad que padecen

El Cuerpo de Bomberos Oficial de Barranquilla, a través de un comunicado expresó la gran preocupación que existe con respecto a las acciones directas de algunos mandos medios de la institución, la cual desdibuja la buena imagen y termina convirtiéndose en situaciones reales que se traducen a necesidades y estas son cada vez notarias al interior del cuerpo bomberil.

«Un ejemplo de ello es la falta de herramientas, elementos y equipos especializados, que no nos permiten realizar de manera apropiada nuestra labor bomberil, esta es la cruda y dura realidad, lo cual nos deja sin poder cumplir con los lineamientos de la ley 1575 de 2012», se lee en el documento.

“Quizá este no sea el mejor de los momentos para hacerle saber a la Administración que estamos requiriendo urgentemente un poco más de su atención, y que deseamos de manera urgente obtener un espacio con el señor alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo, con el objeto de ventilar nuestras necesidades, y encontrar conjuntamente salidas sanas a todas estas necesidades”, solicitaron los bomberos en la misiva.

Asimismo, manifestaron que “la institución ha demostrado que puede ser autosostenible, y que solo necesita de un carácter proactivo, serio, justo y transparente, con capacidad idónea para ejecutar los procesos y proyectos y poder así continuar con el ritmo de la modernización, que actualmente sostiene la administración, utilizando uno a uno los recursos que genera nuestra institución”.

“Seguimos convencidos que nuestra verdadera situación se debe a un proceso netamente administrativo, los cual requiere compromiso y visión institucional”, agregó el Cuerpo de Bomberos de Barranquilla.

El panorama les cambió

Por otro lado, los bomberos recordaron que en el mandato del exalcalde de Barranquilla, Alejandro Char, eran funcionarios visibles, ya que fue tomado en cuenta el proyecto de modernización que presentó la institución, el cual consistía en invertir los recursos provenientes de la sobretasa bomberil y todos aquellos que se generaban por la prestación de inspecciones técnicas a la industria y el comercio.
“Para el año 2011 llegaron cuatro máquinas modernas con capacidad para 1000 galones de agua, una máquina cisterna o carro tanque, con capacidad de 3.540 galones y una máquina escalera con capacidad de 10 pies, de altura, en el año 2014 llegó a la estación una máquina escalera tipo canasta con capacidad de 110 pies de altura, para realizar todo tipo de rescates en emergencias en altas edificaciones”.
Posteriormente, “luego en al año 2016, en el segundo mandato de Alejandro Char, conjuntamente con esta asociación, se retomaron los proyectos y procesos de modernización, se solicita al honorable Concejo Distrital, facultades extraordinarias y se logra apropiar más de 26 mil millones de pesos, con los cual se construyeron tres modernas subestaciones, y se adquirieron 7 nuevas máquinas, incluyendo una maquina Hazmat, la cual es utilizada para atender emergencias relacionadas con materiales peligrosos, al igual que una máquina escalera canasta de 56 metros altura, con capacidad de atender emergencias hasta en un piso 23, en estos momentos la más alta de toda Latinoamérica”, contaron los bomberos a través del documento.