En estos últimos días se han interrumpido, por el accionar de los violentos, las actividades productivas y las cadenas de suministro, lo cual pone en riesgo la seguridad alimentaria, el abastecimiento de bienes de primera necesidad para toda la población, así como la prestación de servicios básicos.
Así lo precisó el Consejo Gremial Nacional, CGN, que afirma que se trata de elementos fundamentales para la supervivencia de la comunidad y que se constituyen en una violación a sus derechos fundamentales.
Las agremiaciones afirman que el conflicto social debe gestionarse a través del diálogo. Por eso hacen un llamado a todos los actores políticos, económicos, sociales y académicos para que construyamos consensos que lleven a construir confianza y afrontar los retos que se tienen como sociedad.
“Respetamos el derecho a la protesta pacífica, pero rechazamos categóricamente los actos vandálicos que se han venido suscitando en el territorio nacional, los cuales están produciendo violencia, negación del derecho a la salud, la alimentación, el trabajo y la libre movilidad de la ciudadanía, de manos de personas que atentan contra la estabilidad y producen afectaciones sobre el desarrollo normal de las actividades propias del país y sus ciudadanos”, indica el CGN.
El Consejo pide respeto pleno sobre la propiedad pública y privada como acto de protección al patrimonio de la Nación y también precisa que defiende la institucionalidad, como mecanismo para recuperar la estabilidad y para preservar los bienes supremos de la libertad y la democracia y, al mismo tiempo, salvaguardar la vida y seguridad de los ciudadanos.
“Confiamos en la capacidad del Estado para que, dentro del respeto por la Constitución, se cumpla con el mandato de restablecer el orden público. Manifestamos nuestro apoyo al presidente de la República, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares para que en el marco de la Constitución y la Ley cumplan su mandato de garantizar el orden público y la protección de los derechos de todos los colombianos, retornando la tranquilidad en todo el territorio nacional”, puntualiza.











