Líder social advierte falta de protección ante amenazas de muerte y su comunidad sin ayuda de autoridades frente a las invasiones

Nelson Maldonado Balaguera, líder social y presidente del barrio Altos del Yucal en Santa Marta, aseguró que no ha recibido protección por parte de las autoridades competentes frente a las amenazas de muerte propinadas por personas que llegaron hasta su vivienda para amedrentarlo, luego que este denunciara una invasión de predios en varios sectores en el nororiente de la ciudad.

La queja se conoció después que Maldonado Balaguera difundió un video entre líderes comunales y medios de comunicación con el fin de dar a conocer esta situación que padece el líder social quien anunció detalles tanto en el tema de las amenazas como la práctica ilegal sobre la invasión de zonas verdes del sector de María Cecilia, en el barrio contiguo al que el líder comunal reside.

Cabe recordar que, Maldonado fue objeto de amenazas por sujetos desconocidos al publicar una imagen en internet y grupos WhatsApp marcada con un texto donde señalaba directamente a Basilio Pacheco quien en su momento construía una vivienda en el punto señalado.

Por su parte, el líder social en mención divulgó por medio de un video a sus allegados que ha buscado el apoyo, sin ninguna respuesta, en las autoridades distritales luego de pasar cartas a la alcaldía distrital, Secretaria de Planeación Distrital, Secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana Distrital y no se han apersonado del caso agregó Maldonado.

Robo de lotes

Aunque el barrio María Cecilia ubicado en el nororiente de la capital del Magdalena nació como una invasión con predios loteados sin licencia y de manera irregular, cabe señalar que este asentamiento fue legalizado en el 2018, no obstante, sus viviendas no han podido ser tituladas como corresponde según los expertos en esta materia jurídica.

También, es necesario mencionar que lo que viene denunciado Maldonado con respecto a las invasiones de las zonas verdes es ilegal y al parecer no tiene control por parte de las autoridades de la ciudad y por el contrario los casos de este fenómeno social vienen en aumento sin que el distrito le ponga freno a estas incursiones y ventas de lotes del sector mencionado.

De igual forma, el líder comunal en calidad de amenazado, señaló que pasó cartas Raúl José Pacheco Granados, Secretario de Planeación Distrital de Santa Marta, así como también a la alcaldesa Virna Johnson, quienes han hecho caso omiso ante dicha correspondencia.

Es necesario que las autoridades hagan valer lo que se anunció en la socialización frente a la comunidad con relación a la legalización de estos sectores de los barrios María Cecilia y Altos del Yucal que la norma advierte que dichos procesos de normalización o saneamiento de la propiedad de predios urbanos no eximen de responsabilidad penal, policiva o administrativa a quienes hayan incurrido en la conducta de urbanizar en contravía de las disposiciones legales pertinentes.