*Diego Molano aseguró que ya son 540 policías lesionados y uno fallecido durante las protestas y 306 civiles heridos.
El Ministro de Defensa, Diego Molano, insistió en que son hechos premeditados las jornadas de violencia que se han presentado en medio de las protestas. “Colombia enfrenta una amenaza terrorista, organizaciones criminales están detrás de los actos violentos que empañan la protesta pacífica. Se trata de actos premeditados, organizados y financiados por grupos de disidencias de las FARC y el ELN.
Gracias al trabajo del Grupo Especial contra el Vandalismo y delitos conexos hemos identificado algunas de estas organizaciones criminales: movimiento JM19, grupo Luis Otero Cifuentes, Movimiento Bolivariano de disidencias de las FARC de Gentil Duarte, los escudos azules, los escudos negros, células urbanas del ELN, 8 y 9 de junio: camilistas del ELN.”
Estos actos terroristas se estarían organizando a través de grupos de WhatsApp y Telegram, para atacar de manera sistemática las principales ciudades del país: Cali, Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales y Pasto.
Ya son 540 policías lesionados y uno fallecido durante las protestas y 306 civiles heridos. También, 20 buses de transporte público han sido incinerados, 59 establecimientos comerciales saqueados, 21 CAI destruidos y 43 vandalizados.
Han sido vandalizados 94 bancos, 254 comercios, 14 peajes, 4 estatuas, 23 vehículos institucionales, 69 estaciones de transporte, 36 cajeros, 2 gobernaciones y 29 cámaras de foto-multas.
“Estos grupos terroristas tienen planes de asesinar a nuestros policías, ya acabaron con la vida del capitán de la policía, Jesús Alberto Solano, en Soacha. Han dado la orden de quemarlos”, insistió el ministro Molano, al tiempo que exaltó el trabajo del ESMAD que ha desplegado 563 acciones y se han concretado 431 capturas y 34 aprehensiones de menores de edad.
“Nuestro deber es proteger a quienes protestan y a quinenes no lo hacen, de quienes se disfrazan y aprovechan estas aglomeraciones para aterrorizar a los colombianos.”
Durante la rueda de prensa que entregó junto a la cúpula militar, aseguró que la capital del Valle del Cauca vive una situación de violencia de cuidado especial, por lo cual han sido desplegados más de 4 mil soldados y policías para garantizar la seguridad y defensa de los ciudadanos.










