Así lo dio a conocer el domingo la Secretaría de Salud de Bolívar, donde declaró la alerta roja hospitalaria en el departamento debido a la alta ocupación de camas UCI.
Como consecuencia de la alta ocupación en las camas UCI en el departamento de Bolívar, la secretaría de Salud se vio en la necesidad de decretar la alerta roja en la región ya que con los reportes de las las últimas tres semanas, se ha notado el incremento en la ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos-(UCI).
Asimismo advierte la Secretaría que departamentos vecinos como Atlántico, se han declarado igualmente en alerta roja, haciéndose más complicado aún la remisión de pacientes, «El comportamiento en la ocupación de camas de Cuidados Intensivos en la capital del departamento y en la Red hospitalaria del segundo nivel ubicada en los municipios de Magangué y El Carmen de Bolívar, nos enciende las alarmas, al poner en manifiesto la internación de un número significativo de pacientes provenientes de los departamentos fronterizos, quienes previamente declararon el colapso de su red hospitalaria».
También fue precisa en señalar la Secretaría de Salud que «Teniendo en cuenta la disponibilidad que tenemos permitió brindar atención a quienes lo requirieron bajo el principio de la solidaridad y teniendo en cuenta el lineamiento nacional donde se prevé el apoyo regional. Hoy el panorama es distinto y nos lleva a tomar acciones restrictivas ya que la red regional está colapsada y el apoyo interdepartamental que siempre se ha enaltecido hoy no es posible».
Lo cierto es que en los actuales momentos, la ocupación de camas UCI para el departamento se encuentra oscilante entre el 66-73%, donde la ESE Hospital local Divina Misericordia Magangué, alcanza una ocupación de del 90%, mientras que la red del distrito de Cartagena, donde se prevé la atención de la población de los ZODES Norte, Dique y algunos más provenientes de la zona centro y ocasionalmente del sur del departamento, es superior al 70%.
Así las cosas, y agudizado el panorama en Bolívar con la disponibilidad de UCI, finalizó diciendo la secretaria de Salud que «Por todo esto se declara la alerta roja hospitalaria en toda la RED pública y privada prestadora de servicios de salud del departamento, se exhorta a extremar las medidas preventivas, de autocuidado y la aplicación de la estrategia».
D.A.









