Explica su alcalde Diego Villa que la población pasó de tener un muerto por mes a uno por día.
El Gobierno Nacional autorizó al municipio de Sopetrán decretar un aislamiento obligatorio continuo entre la medianoche del viernes 23 de abril y las 5 de la mañana del lunes 3 de mayo.
Una de las razones para tomar esta medida restrictiva, fue la muerte de un hombre contagiado de covid-19 en un negocio, a menos de 20 metros del parque principal.
Diego Villa, alcalde la población explicó que el municipio pasó de tener un muerto por mes a uno por día en la última semana. Aseguró que algunos enfermos no acuden a los servicios de salud, como el caso de este hombre.
Esta es la explicación que da el alcalde: «El señor tenía síntomas respiratorios, no consultó y colapsó. Cuando le hicieron la reanimación, no respondió. Se llevó, se le tomó la prueba y dio positiva, así que se manejó como tal. La gente no está consultando, cree que es una gripe o que el coronavirus no existe».
Sopetrán es el único municipio de Antioquia en confinamiento total por más de una semana y que cierra sus fronteras en este tercer pico de la pandemia. Durante diez días, los 15.000 habitantes deben permanecer en sus casas y solo salir para compras de primera necesidad, cumpliendo con el pico y cédula. Está prohibido el ingreso de turistas y el decreto tiene pocas excepciones.
Otro caso similar a la muerte del hombre en el parque, ocurrió en una casa de Sopetrán, donde un hombre de 38 años murió tras presentar síntomas respiratorios y no querer acudir a los servicios de salud. Cuando llegó la ambulancia, no tenía signos vitales.