Por hallazgos en el HJMB, Supersalud sancionó a Tomás DiazGranados

La Superintendencia Nacional de Salud mediante la resolución No. 005001 del 16 de abril de 2021, resolvió la investigación administrativa adelantada contra Tomás Alfredo Diazgranados Casadiego, en calidad de representante legal para la época de los hechos de la ESE Hospital Julio Méndez Barreneche de la ciudad de Santa Marta.

Con esta resolución, la SuperSalud emite la medida sancionatoria de primera instancia, con la cual se estaría obligando al exgerente del Hospital Julio Méndez Barreneche, Tomás Diazgranados Casadiego, a cumplir con el pago de una multa de 800 salarios mínimos mensuales vigentes.

Lo anterior se da como consecuencia de los hallazgos dentro de la investigación administrativa, donde encontraría unas presuntas irregularidades en el manejo del centro hospitalario.

En total se conoció que fueron 26 hallazgos que la Superintendencia Nacional de la Salud encontró durante la investigación administrativa en la ESE Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, con lo que concluyen las evidencias de fallas que este presenta en materia administrativa, financiera y contractualmente, incidiendo de alguna manera en la la calidad de la prestación de los servicios de salud.

Aquí la Resolución 005001 del 16 de abril de 2021:

PARL005001 2021 (1) by DIARIO LA LIBERTAD web on Scribd

Según el informe conocido, la entidad no cuenta con las actas de nombramiento de la junta directiva, como tampoco, la SuperSalud logró identificar el número de empleados y contratistas con que cuenta la entidad, desconociendo si en realidad estos acreditaban para poder ejercer como tal acorde a su profesión y especialización.

Definitivamente durante los últimos años, se acumularon múltiples deficiencias jurídicas, administrativas, asistenciales y financieras, quedando evidenciado en los 59 hallazgos que la entidad identificó, viéndose reflejado en la calidad deficiente del servicio a los usuarios, traducido asimismo, en un verdadero detrimento de los bienes públicos, más delicado, tratándose de una prestadora de servicios de la salud, donde el HJMB carecía de del funcionamiento de los equipos biomédicos, eléctricos o mecánicos, sumado a que tampoco cumplía con las condiciones y requisitos exigidos para el proceso de esterilización, atentado de esta manera contra la salud pública.

Dentro de los hallazgos se destaca que el NO cobro de servicios prestados por un valor de $21.2457 millones de pesos, como omisión del reporte de la NO prestación del servicio de hemodinamia, la NO ejecución del programa de mantenimiento de infraestructura hospitalaria, sumado a daños en el sistema de ascensores y ausencia de unidades sanitarias y la falta de implementación de rampas de acceso para personas con problemas de movilidad o discapacidad.

Transcurrido un año desde que la Superintendencia Nacional de Salud intervino el HJMB, hoy decide sancionar a Tomás Diazgranados Casadiego, imponiéndole una multa superior a los $726 millones de pesos.

Cabe recordar que Tomás Diazgranados, viene del clan político de los Diazgranados, grupo político que por años manejó los recursos de la salud en el Magdalena, llevándolo al caos y abandono, donde tanto Rosa Cotes, como Tomás Diazgranados se rotaron la gerencia y cargos administrativos del Hospital Julio Méndez Barreneche, llevándolo hasta tal punto, que debió ser intervenido por la SuperSalud.

Así las cosas, en caso de ratificarse dicha sanción en segunda instancia, Tomás Diazgranados deberá pagar la multa interpuesta por la Superintendencia Nacional de Salud, pasando ha dejar huella en la historia del Magdalena, como De ratificarse la sanción de Supersalud en una segunda instancia, la multa interpuesta a Díazgranados se constituiría como la más alta en la historia de la entidad a una persona natural.

D.A.