En los tres primeros meses del año en el departamento del Atlántico se ven-dieron 5.635 viviendas, de las cuales 3.958 corresponden a vivienda de inte-rés social VIS, 1.341 a No VIS y 136 a vivienda de interés prioritario, VIP.
Según informe de Coordenada Urbana, las ventas de vivienda entre 79 y 133 millones de pesos o sea la VIS, se incrementaron en 151,9%, las viviendas ma-yores o iguales a 133 millones de pesos o sea las No VIS, aumentaron 43,9%.
De acuerdo a Camacol Atlántico en lo corrido del año el total de ventas de vivienda en este departamento se ha acelerado en un 51,4%.
“Ratificamos el mes de marzo como el mejor de la historia en términos de venta de vivienda nueva para nuestro departamento, con 2,006 unidades vendidas y un crecimiento del 60,86% con respecto al mismo mes del año an-terior”, precisó Laura Restrepo, gerente de Camacol Atlántico.
De las 2.006 unidades vendidas en el tercer mes del año, 1.454 son VIS, 399 No VIS y 143 VIP. En ese período las ventas totales de vivienda en el Depar-tamento aumentaron 60,8%. Las viviendas VIS aumentaron 192,2% y las No VIS tuvieron una variación de 55,3%.
“Esto nos deja entrever que estamos frente a un panorama muy bueno para el cual estimamos un crecimiento en ventas del 8.3% solo en este departa-mento, es decir más de 19.000 unidades vendidas durante todo el 2021, esto en consecuencia con el comportamiento de este indicador en años anteriores y las grandes proyecciones de crecimiento de la economía nacional que supe-ran el 3.8%”, precisó Restrepo.
Agregó que a esto se suman las buenas nuevas del Gobierno Nacional con su reciente Ley de Vivienda y Hábitat que otorgará mayores facilidades para la adquisición de vivienda y promoverá aún más la inclusión social.
“Lógicamente la ampliación de los subsidios para compra de vivienda ha sido un factor determinante en el resultado de estas cifras así como también el aporte de las entidades bancarias con tasas de interés más bajas. Así mismo le estamos apostando al desarrollo tecnológico de la plataforma digital Constru-caribe.com donde conectamos en tiempo real a la oferta con esos soñadores que desean su casa propia”, sostuvo la dirigente gremial.
En lo que respecta a la oferta de vivienda, en Atlántico se tienen 11.356 uni-dades, de las cuales 6.633 son VIS, 3109 No VIS y 1.644 VIP.
Afirma el gremio que en general la oferta de vivienda en el Atlántico aumentó en un 18.1% con respecto al mismo mes del año anterior. Discriminado, la oferta de vivienda VIS aumento en un 155,5% mientras que la No VIS dismi-nuyó en un 31%.