En Colombia hay una ley que protege al conejo ‘Ralph’

Contra las pruebas cosméticas en animales

Luego de que se publicara la campaña “Save Ralph” en contra de las pruebas cosméticas en animales, publicada por la Sociedad Protectora de Animales Internacionales en forma de un documental y que esta se hiciera viral en el mundo, las personas se preguntan, ¿Existe alguna ley que respalde la protección de estos animales en Colombia?

La respuesta es “sí”, en el país se estableció una ley en el mes de agosto de 2020 donde sancionaba a las empresas que hagan pruebas en animales para comprobar la efectividad de sus productos cosméticos, sin embargo, esta comenzará a regir a partir del 2024, por lo que si las marcas que practican este tipo de método, no cambian sus pruebas, no se les permitirán vender e importar su productos a nivel nivel nacional.

¿Pero qué pasa con el resto del mundo? Aunque es prohibida en 40 países, sigue siendo legal en la mayor parte del planeta, sometiendo a cientos de miles de animales a sufrimiento y muerte. Cabe resaltar que en la actualidad también existen más de 2000 marcas de bellezas libres de crueldad animal y estas pueden ser comprobadas a través de etiquetas o aplicaciones que avalan su producto.

¿Quién es Ralph?

El famoso conejo blanco llamado Ralph, es hoy la representación simbólica de todos los animales en el mundo que son utilizados por la industria de los cosméticos, para enviar un mensaje de alerta sobre la crueldad que viven dentro de los laboratorios.

Jeffrey Flocken, presidente de la sociedad protectora, dijo: “Save Ralph, es una llamada de atención al hecho de que los animales todavía sufren por los cosméticos y que llegó el momento de que esto se detenga. En la actualidad disponemos de abundantes métodos confiables que no ocupan animales para garantizar la seguridad de los productos, por eso no hay excusa para hacer que animales como Ralph sufran en las pruebas de cosméticos o sus ingredientes”.

La dirección del documental fue creada por Spencer Succer, además contó con la participación de diferentes figuras públicas como Taika Waititi, Ricky Gervais, Zac Efron, Olivia Munn, Pom Klementieff, Tricia Helfer y otros que se unieron a la campaña.

“Ningún animal debería sufrir ni morir en nombre de la belleza”, compartió en sus redes como reflexión la Sociedad Protectora de Animales Internacionales.