Con «volantes de limpieza» grupos insurgentes buscan acabar con la delincuencia en Barranquilla

Lo que se temía se volvió realidad, para nadie es un secreto que el crimen y la violencia se han convertido en el pan de cada día de los Barranquilleros, quienes ya se encuentran lo suficientemente agitados por critica situación que están viviendo los centros hospitalarios debido al colapso de las unidades de cuidados intensivos, por si fuera poco, se les ha presentado un nuevo virus casi tan mortal como el primero: La inseguridad.

De acuerdo a un análisis realizado por el Observatorio de Seguridad Ciudadana en Barranquilla, la criminalidad en su área metropolitana aumento el 60% en sus primeros meses en comparación con el año pasado, nada mas enero y febrero se han presentado 47 casos de homicidios incluyendo al municipio de Soledad por su cercanía.

Los atracos diarios, en todos los sectores ya no sorprenden a los Barranquilleros quienes han decidió en muchas ocasiones tomar justica por mano propia, al notar la falta de control por parte de la Policía y El Alcalde Jaime Pumarejo Heins, quienes no han logrado dar con una estrategia mas drástica que contribuya con la disminución urgente de esta problemática que ya se puede decir, se les ha salido de las manos.

Con volantes esparcidos por las calles del barrio Las Américas, los habitantes de este sector no ocultan su miedo por el mensaje entregado en dicho papel donde se lee como titular «Llegó la hora de la limpieza social» y donde aseguran que todo aquel que vean delinquiendo o consumiendo sustancias nocivas para la salud, será «cazado» por esta «organización» de la que por el momento se le desconoce cualquier tipo de identificación y aseguran que no escatimaran en que paguen inocentes por error.

WhatsApp Image 2021 04 07 at 1.10.13 PM

A pesar de estas advertencias, muchos han decidido ignorar el mensaje, sin embargo, casi como acto de prueba en sus intenciones y lo real de ellas, se presentó un primer altercado en la calle 54D con la Carrera 4A callejón La Burraca, donde ya varios jóvenes han sido atacados por estar aparentemente «cometiendo» actos delictivos. De repente, todo lo que abunda en este sector es el llanto de madres preocupadas por su hijos, y el mismo miedo que se siente en cada esquina de la ciudad.

A pesar de esta ser una problemática recurrente que viene años atrás es pertinente dejar en claro que se ha agravado la situación, la cual es solo una consecuencia mas de tantas que ha venido dejando el la pandemia del Covid-19, en la que la economía, los empleos, la educación se han visto afectadas de sobremanera, en Colombia y todo el mundo.

Hoy, casi en medio del tercer pico de la pandemia, en Barranquilla sufre de lado a lado, y sus gobernantes se enfrentan ante la tarea de mantener las calles seguras al tiempo que solucionan la crisis en las UCI, por no mencionar todos los demás factores que requieren de atención con tal de lograr estabilizar la balanza en las diferentes aréas de que se encuentran afectadas en todo el sistema.