La piel de crepé es el nombre coloquial que se le otorga a la epidermis frágil y delicada, producto de un proceso de envejecimiento normal, el cual siguiendo una serie de pasos se puede retrasar de forma efectiva su manifestación.
A partir de los 30 años de edad la piel empieza a cambiar, la función que tiene de barrera protectora se debilita paulatinamente, el intercambio de oxígeno en las células se ralentiza, la epidermis pierde cada vez más humedad y su elasticidad general disminuye.
Unos de los signos visibles del envejecimiento de la piel son los siguientes las arrugas; estas pueden empezar a partir de los 25 años. Las primeras en mostrarse suelen ser finas, en el área periorbital y las más profundas aparecen en los pliegues de la nariz y la boca. Así cómo también la pérdida de volumen que se manifiesta con piel descolgada, pérdida de contorno y un aspecto facial laxo.
Estos son algunos de los mejores tratamientos para retrasar la aparición de la piel de crepé:
- Limitar el contacto con el sol: no significa que se deba huir del sol, pero es necesario protegerse con cremas que tengan un factor de protección solar (FPS) igual o superior a 30.
- Las cremas hidratantes ricas en antioxidantes puede hacer maravillas sobre una piel de crepé, ya que tonifican, hidratan, aportan elasticidad y otorgan brillo a la epidermis. Todo aquello que se pierde con la edad.
Para prevenirlo, es importante tener en cuenta que la exposición excesiva al sol y el tabaquismo son algunos de los factores que más aceleran el envejecimiento epidérmico; al acudir a la playa o en los días calurosos, se debe llevar siempre una crema hidratante que proteja contra el sol, así se evitarán quemaduras y un envejecimiento innecesario. Por otro lado, dejar de fumar es esencial para el bienestar de la piel, pero también para evitar morbilidades. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco mata hasta la mitad de las personas que lo consumen, causando una tasa de mortalidad que supera los 8 millones.
Antes de iniciar cualquier tratamiento para ayudar a rejuvenecer la piel, se recomienda acudir a un dematólogo de confianza y que se consulten todas las opciones disponibles que sean adeudadas para cada tipo de cuerpo.
¿Te gustó esta nota? Síguenos en nuestras redes sociales.
#DIARIOLALIBERTAD