Sector Transporte efectúa a esta hora la novena mesa técnica con la comunidad sorda

Este espacio de participación se efectúa de manera presencial, guardando los protocolos de bioseguridad correspondientes, y de manera virtual con las universidades del país, dos de ellas públicas, con el fin de socializar el trabajo que se desarrolla con las diferentes instituciones académicas sobre los estudios técnicos para las licencias de conducción.
Durante la novena mesa, se reitera el trabajo científico que se está llevando a cabo con las tres academias más importantes del país como lo son la Universidad de los Andes, la Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Nacional, respecto a los estudios técnicos que se adelantan.
Bogotá D.C., 26 de marzo de 2021 (@MintransporteCo). El Ministerio de Transporte, con el fin de responder a su política de ser un Ministerio de puertas abiertas, se reúne por novena vez, a esta hora de manera presencial, con las personas sordas quienes desde las siete de la mañana han efectuado un plantón frente a las instalaciones, generando una afectación a la movilidad de los ciudadanos.

Desde el Ministerio de Transporte se rechaza el bloqueo a la vía que está adoptando la comunidad sorda, y pese a que, en diversos espacios se han efectuado las socializaciones correspondientes respecto a la solicitud de modificar las condiciones para la obtención de la licencia de conducción en Colombia, se abren las puertas del Ministerio para una vez más dejar en firme que actualmente se están desarrollando los estudios técnicos y no se tiene una conclusión al respecto.

“Para nosotros es muy importante escuchar a la ciudadanía constantemente, trabajamos por un sector para conectar las vidas de todos los colombianos. No obstante, hacemos un llamado respetuoso a que se levante el plantón que está generando dificultades a la movilidad, un derecho que está consagrado por nuestra Constitución Política. En procura de salvaguardar la libre circulación de los ciudadanos rechazamos toda vía de hecho” aseguró Luis Lota, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La mesa técnica se lleva a cabo con la participación de la Viceministra de Transporte, María del Rosario Oviedo Rojas; el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota; Juan Alberto Caicedo, Director de Tránsito y Transporte, representantes de las Universidades, Natalia Martínez del INSOR, Otoniel Martínez Ramírez y Esmeralda Caro en representación de la Personería; Daniel Ocampo, Erika Melgarejo, Mónica Carvajal, Nathalia Ardila, Fernando Barbosa, de la comunidad Sorda y el líder promotor Henry Mejía, quien confirmó su participación en mesas anteriores.

“Desde el Ministerio de Transporte mantenemos nuestro compromiso con todos los ciudadanos, y en este momento con la comunidad sorda, con quienes hemos efectuado nueve mesas de trabajo, en las que se han resaltado los estudios y la nvestigación de tres de las universidades más importantes del país. Reiteramos nuestra disposición para mantener el diálogo constante y riguroso”, puntualizó la Viceministra de Transporte, María del Rosario Oviedo Rojas.