“Queremos facilitar una herramienta para garantizar los derechos de la población migrante: Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, se refirió al lanzamiento de la cartilla del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes venezolanos de la Defensoría del Pueblo en cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, (Acnur).
“Queremos facilitar una herramienta para garantizar los derechos de esta población, muchas veces marginada, estigmatizada y victimizada”, manifestó Camargo Assis.
El funcionario, además enfatizó en la importancia de la relación estratégica que hay desde el año 2000 entre la Defensoría del Pueblo y la Acnur, para atender el fenómeno del desplazamiento forzado que recientemente ha permitido agilizar la respuesta y paliar los efectos de la crisis migratoria del vecino país. De acuerdo con las estadísticas oficiales, aproximadamente más de un 1.700.000 migrantes del vecino país están en Colombia, un 49% son mujeres y el 51% hombres, con un alto número de menores de edad en condiciones de vulnerabilidad.
Finalmente, indicó Camargo Assis que: “esta cartilla hace parte de una intensa campaña de pedagogía sobre el Estatuto Temporal de Protección, con el propósito de que los migrantes conozcan donde, cómo y cuándo adquirir el estatus, así como los derechos y las obligaciones que este implica. Sabemos que la crisis migratoria venezolana es un enorme reto para la institucionalidad colombiana y en especial para la Defensoría del Pueblo; pero con este tipo de trabajos estamos reforzando los lazos de trabajo con personas, grupos y asociaciones de venezolanos”, puntualizó.

¿Te gustó esta nota? Síguenos en nuestras redes sociales.

#DIARIOLALIBERTAD