*Debutando en la Libertadores y luego enfrentando a Nacional en Medellín en la Liga.
Redacción: César Aguilar Páez
El inicio de marzo no fue el mejor para Junior. Luego del empate con sabor amargo vivido el pasado viernes ante Bucaramanga, los rojiblancos viven un momento tenso, donde nuevamente quedó en entredicho la continuidad del entrenador Luis Amaranto Perea. Sin embargo, luego de las declaraciones de las directivas del club se ve poco probable que salga del cargo. Al menos para estas jornadas donde se juegan grandes posibilidades de seguir el camino a la fase de grupos en la Copa Libertadores y, además, pasar a siguiente ronda del rentado local.
«Tenemos todavía muchos partidos por delante y estamos seguros que en estos siete juegos vamos a lograr con creces el número de puntos necesarios, para estar entre los ocho. No nos cabe duda del trabajo serio y ordenado que está haciendo el cuerpo técnico, el esfuerzo de nuestros deportistas y el acompañamiento de la afición, así sea detrás de las pantallas”, expresó Alejandro Arteta, presidente de la institución rojiblanca.
Junior es séptimo en la clasificación con 17 puntos, los cuales ha conseguido con 5 triunfos, 2 empates y 4 caídas. Ha marcado 14 goles y recibió 11. Su rendimiento es del 52%. Bastante deprimente si se tiene en cuenta que los costeños tienen una nómina que está para ubicarse en una mejor posición en el rentado nacional.
Lo más preocupante es que las fechas han ido pasando, pero el estilo de Perea no termina de convencer y ahora se encontrará este miércoles en Venezuela con Caracas FC, un rival que no ha tenido mucha participación en el 2021 pero que también quiere seguir su camino a fase de grupos en la Libertadores. Además, el domingo de visitante ante un Atlético Nacional que vive una situación parecida en la tabla, pero más allá de esto un clásico rival a lo largo de la historia.
¡Ahora!, la responsabilidad no solo es del entrenador. Los jugadores deben poner de su parte. Se necesita concentración al momento de afrontar cada momento del partido. Un error individual al momento de defender o una mala ejecución al frente de ataque puede costar conseguir tres puntos. Esto se pudo notar en el reciente juego donde el DT manifestó que alguno de sus jugadores han sentido presión y se les pudo notar nervioso.
Lo bueno en medio de todo es la vuelta a la titular de Germán Mera y Miguel Borja. Dos jugadores que aportan muchísimo tanto arriba como en la zona posterior. Esto podrá ayudar a encontrar un mejor rendimiento y se espera que el fútbol sea mucho más fluido en la mitad del campo para poder obtener los resultados.