*Mujeres líderes sobre ruedas dentro de una sociedad machista
*Conoce la historia de Aurora Patiño, una taxista boyacense en tierra barranquillera; y Laura Vega, Miss Europe Continental Antioquia 2021 y conductora de tranvía en el Metro de Medellín.
Por María Alejandra Barrios
Redacción Sociales
Cuántas veces hemos oído frases como: “esto es un trabajo para hombre”, “Las mujeres solo sirven para hacer cosas de la casa”.
Durante mucho tiempo hemos sido una sociedad que ha delimitado aquellas labores que pueden ser correspondidas por mujeres y hombres, minimizando la fuerza e inteligencia que puede ofrecer el género femenino. Por este y muchos más motivos, en el marco del Día Internacional de la Mujer, queremos resaltar a aquellas mujeres que de una u otra manera nos han demostrado que no existe un límite determinado para hacerle frente a cualquier ocupación por más complicada que pueda parecer.
Hoy les contamos la historia de dos grandes mujeres que, sin duda, son un ejemplo a seguir para todos. Ellas se atrevieron a romper con aquel estereotipo y mostrarle al mundo lo capaces que pueden ser para cumplir sus sueños.
“Mi primera carrera la hice el Día de la Mujer hace 9 años”
Aurora Patiño, una mujer como cualquier otra, amante del mundo de las ruedas, decidió tomar la profesión de taxista para llevar un incentivo a su hogar sin miedo al ‘qué dirán’.
“Para mí era muy común que las mujeres pudiéramos desempeñar este trabajo, pero no había notado que en realidad no era así. Cuando empecé a conducir me di cuenta que aún no se había eliminado ese esquema de la mujer por ciertos trabajos que hacen los hombres. Al comienzo fue un poco complicado. Sentí muchas veces el rechazo, pero poco a poco se fueron dando las cosas, y me fui acostumbrando porque es algo que realmente disfruto”, compartió Aurora Patiño.

Coincidencialmente, hoy 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, Aurora cumple 9 años de haber empezado a trabajar y recorrer la calles de Barranquilla como taxista, a pesar de ser oriunda de Boyacá.
“En mi primera carrera tomé a un señor que se sorprendió mucho y me dijo ¡Felicitaciones por el Día de la Mujer y felicidades por la labor que estás haciendo!» una linda anécdota que siempre llevaré conmigo”, contó Patiño.
En muchas ocasiones tuvo que vivir muhcas reacciones de los pasajeros, peatones, compañeros de trabajo, incluso, de otros conductores que no acostumbran ver una mujer frente al volante.
“A algunos pasajeros les agradaba mi presencia, a otros no tanto, incluso en una ocasión tuve la oportunidad de recibir a uno que me dijo que las mujeres no debían manejar, que ellas solo tenían que estar en la casa y ser delicadas, sin embargo mi respuesta fue que conducir un taxi no me hacía menos mujer, menos mamá ni mucho menos delicada y femenina”, agregó.
En su diario vivir, Aurora no solamente enfrenta las diferentes situaciones mientras hace su labor, además de esto también es madre de dos niñas a las cuales les demuestra que una profesión no tiene género. Durante un tiempo sintió que involucrarse en esta labor iba a generar un impacto negativo en la vida escolar de sus pequeñas, pero a pesar de esto decidió tomar ese riesgo y hoy en día es un gran ejemplo para ellas y la sociedad en general.
“Las mujeres también podemos, los límites nos los ponemos nosotras mismas, y con todo el respeto que los hombres se merecen, tenemos muchas cualidades que ofrecer; es respetable que ellos entiendan que en ciertas áreas que son “para hombre”, hoy en día la mujer tiene libertad para ingresar a estas mismas y esta no será la excepción”, expresó Aurora.
De las pasarelas a las vías del Metro de Medellín
El turno ahora es para Laura Vega, una hermosa mujer de 22 años, quien cambia sus tacones y pasarelas por unas botas y uniforme para manejar el Metro de Medellín. En diálogo con LA LIBERTAD, la joven modelo y hoy representante antioqueña al Miss Europe Continental 2021, nos cuenta cómo ha sido su experiencia durante estas dos facetas dentro de una sociedad incluyente.
Nació en Medellín, pero se crió en el Urabá antioqueño, donde recibió su título de bachiller; sin embargo, en busca de nuevas oportunidades la joven viajó a Medellín nuevamente a estudiar Ingeniería en Telecomunicación, una carrera muy “catalogada para hombres”, becada en una universidad de gran prestigio debido a su alto puntaje obtenido en las pruebas Icfes.
Durante sus primeros semestres se le presentó la oportunidad de ser parte de un proyecto del Metro de Medellín para estudiantes universitarios, con el fin de prepararlos para ser conductores de tranvías. Vega pasó por una serie de filtros muy rigurosos hasta que fue admitida dentro de la organización.
“Al principio pensaba, no voy a conducir, eso lo hacen los hombres y me preguntaba ¿Si habrá chicas?, por lo que tenía mucho miedo, pero aun así asumí el reto y la responsabilidad de transportar a miles de personas con la mayor valentía, por lo que tiempo después logré pasar la capacitación y convertirme en una conductora de trenes”, contó Laura Vega.
Duró 3 años como conductora de trenes y luego se presentó para ser conductora de Tranvía, viviendo una experiencia completamente diferente ya que ahora se iba a enfrentar a personas con comentarios machistas, sin embargo, el recibimiento de la gente fue muy positivo, valorando su trabajo y esfuerzo al ser mujer.
Pero otra de sus facetas que no pasa desapercibida es su pasión por el mundo del modelaje, su cabellera castaña y gran altura, la han convertido en el centro de atención en muchas pasarelas, por lo que hoy se lleva la corona como Miss Europe Continental Antioquia 2021, un evento que normalmente se viene realizando en Europa hace ya casi 8 años y del que Laura espera poder obtener el título de Colombia para representar la belleza femenina del país ante el mundo.
“Me siento muy feliz de poder representar a mi departamento y poder mostrar las cosas bonitas que tiene, compartiendo una historia de vida poco común, para que muchas chicas también se animen a luchar por lo que quieren. Yo siempre me concentré en mis estudios, pero sentía que algo le faltaba a mi vida, y el modelaje siempre fue uno de mis sueños, por lo que ahora convino mi agenda con mis dos grandes pasiones. Ha sido duro, pero he tenido mucho apoyo por parte de mis compañeros de trabajo y de mi familia, sin duda esto me ha ayudado a seguir adelante”, finalizó la joven.