Una sobretasa a la gasolina y $22.000 millones para mantener la red rural de vías: propone representante Valencia

De acuerdo con la representante a la Cámara, por el Partido de la U, Mónica Valencia, el proyecto de ley del cual es autora, tiene como objetivo principal adicionar un parágrafo al artículo 130 de la ley 488 de 1998; dicho parágrafo tiene como objeto establecer un procedimiento más equitativo el fondo de subsidio de la sobretasa a la gasolina.

La iniciativa según la parlamentaria, procura la inversión, en cifras iguales, de por lo menos el 30% de los recursos del Fondo de Subsidio de la Sobretasa a la Gasolina, aproximadamente 22 mil millones de pesos, en la red caminera ancestral.

Según Valencia, “se financiará con el 5% de los recursos que recaudan los departamentos por concepto de la sobretasa a que se refiere la presente ley, beneficiando a la población del área rural campesina, indígena, afro y raizal que viven en grandes áreas rurales de resguardo indígena y consejos comunitarios de comunidades negras”. En ese sentido, explicó que los departamentos beneficiados serían San Andrés y Providencia y Santa Catalina, Norte de Santander, Amazonas, Chocó, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada.

Indicó la congresista además, que el fondo de la sobretasa a la gasolina se nutre con los recursos recaudados en los demás territorios, permitiendo de esta manera mejorar las vías del departamento beneficiario y, por ende, su movilidad y conectividad, ante ello, aseguró que “se ha observado que el grueso de la inversión se realiza en los cascos urbanos y muy poco en el área rural, lo cual pone en desventaja a esta población dispersa en el territorio”, por lo que plantea el trabajo para mejorar las condiciones de las comunidades que habitan en áreas rurales.

“Esperamos que nuestros senadores comprendan la importancia del proyecto de ley y lo apoyen, pues está focalizado en continuar el mejoramiento de las carreteras urbanas, pero también en el mantenimiento de los caminos rurales para mejorar la calidad de vida de toda esta población e ir cerrando las brechas sociales existentes”, concluyó Valencia.