Este lunes se conoció un video donde reaparece el exjefe de las Farc Jesús Santrich, hoy disidente en la ‘Segunda Marquetalia’. En la grabación el delincuente le lanza una amenaza directa al presidente Duque: ‘Memento mori’, expresión que se traduce como “recuerda que morirás”.
Estas fueron las palabras que dijo el guerrillero: “Memento mori, Duque. A todo Procusto le llega su deseo, es decir que a todo marrano gordo le llega su diciembre. Nos vemos”.
Tras conocerse el video, han surgido algunas reacciones, entre las que se encuentra la del periodista Emerson Grajales, quien por medio de un twit, se refirió a Santrich como “un perfecto miserable y cobarde”, además de dirigirse al senador Iván Cepeda pidiéndole que le transmita el trino al delincuente (Santrich).
En diálogo con LA LIBERTAD, Grajales explicó que se dirige a Cepeda porque según el periodista, fuentes fidedignas afirman que el senador “aún mantiene contacto con Santrich”.
Este Jesús Santrich es un perfecto miserable y cobarde. Y ojalá @IvanCepedaCast le transmita este trino.
— 𝑬𝒎𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏 𝑮𝒓𝒂𝒋𝒂𝒍𝒆𝒔 𝑼𝒔𝒎𝒂🇨🇴 (@Grajalesluise) February 23, 2021
Santrich aprovecha la falda de @NicolasMaduro para enviar mensajes desde la guarida.pic.twitter.com/cnyO0mDF28
Resultado de un acuerdo de paz hecho a medias
Grajales además aseguró que esta situación no es más que el resultado de los intentos fallidos de un acuerdo de paz obsoleto orquestado por el expresidente Juan Manuel Santos, quien en medio del proceso de paz “conocía que las Farc siempre sería las Farc” pues evidentemente, este grupo nunca se desarmó por completo, algo que de lo que estaban enterados tanto el ex mandatario como los gobiernos de Cuba y Venezuela, el primero que actualmente cobija a alias ‘Gabino’ y al ELN; el segundo que resguarda al propio Santrich, como lo afirman fuentes de inteligencia, quienes determinaron que la polémica grabación fue filmada en territorio venezolano.
Otra de las reacciones fue la del ministro de Defensa Diego Molano, quien manifestó que la amenaza obedece a la presión del Estado contra las disidencias de las Farc.
“Con amenazas reaccionan delincuentes de disidencias de las Farc que sienten la presión de un Estado unido. El miembro de narcotalia alias Santrich pronto verá que el Comandante Supremo de las Fuerzas Militares y de Policía tiene como principio “Res, non verba (hechos, no palabras)'”, señaló Molano.
Cabe mencionar que uno de los detonantes de estas amenazas dirigidas al Jefe de Estado, se dan en medio del esfuerzo del Gobierno Duque de establecer lazos con entidades internacionales para buscar soluciones a la situación que enfrenta el vecino país Venezuela bajo el régimen de Maduro.
Por lo pronto el presidente Duque reaccionó manifestando lo siguiente: “No temo a amenazas de delincuentes. Los combatimos sin tregua en defensa del pueblo colombiano”, dijo el mandatario.
¿Te gustó esta nota? Síguenos en nuestras redes sociales.
#DIARIOLALIBERTAD
Comenta aquí: