Ekobio, la nueva exposición artística inaugurada en Cartagena

Ekobio, es la nueva exposición artística que se inaugura en la ciudad de Cartagena, esta es la segunda obra ganadora en el 2020 de la beca para exponer en el espacio del aljibe y la casamata del Baluarte de Santa Catalina, entregada por Ministerio de Cultura y la Escuela Taller Cartagena de Indias.

Desde hoy viernes 26 hasta el 28 de febrero, esta exposición estará abierta al publico; Esta inspirada en la obra del investigador, escritor y folclorista Manuel Zapata Olivella y es presentada por por el colectivo Calderón y Piñeros, integrada por los artistas plásticos Elkin Calderón Guevara y Diego Piñeros García.

“Ekobio buscó crear lazos de amistad y camaradería con un grupo de personas de la zona insular de Cartagena (Bocachica y Ararca), con quienes creamos puestas en escena y narraciones audiovisuales, usando como locaciones centrales los Hornos de Cal, que fueron parte del complejo industrial colonial, fundamentales para la construcción de Cartagena”, expresó Diego Piñeros.

La obra de Manuel Zapata Olivella en especial el libro Changó, el gran putas y su realismo mítico, sirvió como base a los artistas para la estructura narrativa y conceptual de su propuesta.

Es así como tomaron el picó, máquina de sonido caribeña forjada en los barrios populares, que representa a un barrio, un sector o una comunidad, como un puente que enlaza el pasado y el presente de la diáspora africana, convirtiéndolo en objeto escultórico y metafórico de las formas de contracultura y resistencia.

“Con Ekobio buscamos alejarnos del culto ‘a la piedra’, a la ruina, y a la herencia colonial cartagenera, para centrarnos en una mirada polifacética centrada en el ser humano, en las deudas históricas y en las luchas contra la exclusión que aún persisten”, agregó Elkin Calderón.

D.A.