Representante a la Cámara propone gravar plataformas digitales

Con el objetivo de generar recursos sin la necesidad de crear una nueva reforma tributaria que afecte el bolsillo de los colombianos, el representante a la Cámara León Fredy Muñoz Lopera, radicó un proyecto de ley que pretende gravar plataformas digitales de video, música, radio, videojuegos, llamadas de voz, mensajería, citas, almacenamiento en la nube, publicidad, servicios webcam, y cualquier otro medio o servicio de libre transmisión o actividad electrónica o digital, desarrolladas en el territorio nacional.

El tributo propuesto por el representante antioqueño sería del 5% sobre el valor del pago, por la prestación de servicios electrónicos o digitales desde el exterior. Y de un 2% para los servicios generados en el territorio nacional. De igual forma, la iniciativa establece que el recaudo de este impuesto se entregue a los municipios que corresponda, de acuerdo con el domicilio del usuario registrado en la suscripción del contrato, o el documento de actualización.

De acuerdo con la propuesta presentada por el parlamentario, estos recursos se destinarían a aumentar y mejorar la conectividad de internet y cubrir de manera total o parcial un mínimo básico de internet en los hogares más vulnerables según la clasificación del Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales (Sisbén).