Congresistas pidieron citar a sesiones presenciales para el próximo periodo legislativo

Un total de 18 parlamentarios, a través de un documento enviado a ambas cámaras del Congreso de la República, le solicitaron tanto al presidente del Senado, Arturo Char, como al presidente de la Cámara, Germán Blanco, convocar a sesiones presenciales en el recinto de la corporación para el segundo periodo legislativo. De acuerdo con los congresistas, la solicitud se da teniendo en cuenta que en el periodo próximo a comenzar, serán estudiados proyectos de gran importancia.

“Teniendo claridad que en nuestro país sigue vigente la regla general de presencialidad para el funcionamiento del Congreso y demás corporaciones públicas de elección popular. Y que, en palabras de la Corte Constitucional, la presencialidad “es el mecanismo más adecuado para dar cabida a una democracia vigorosa mediante la posibilidad un debate intenso, de una participación activa y libre, y de la expresión de todas las corrientes de opinión en circunstancias de mayor facilidad”. Siendo la virtualidad una forma de deliberación subsidiaria y excepcional. Como congresistas de la República respetuosamente solicitamos la citación a sesiones presenciales”, indicaron en el documento.

En ese mismo sentido, explicaron que la presencialidad, se hace necesaria teniendo en cuenta el peso de las decisiones que se avecinan para el legislativo, como la Reforma Tributaria, Actos Legislativos, Leyes Estatutarias, entre otras, “las cuales por su importancia deben ser adoptadas de cara a los colombianos y previo debate serio y democrático que permita a los ciudadanos visibilizar el grado de responsabilidad con que sus parlamentarios defienden sus intereses”, detallaron.

Frente a ello, solicitaron propiciar las condiciones para que, bajo estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad sanitaria requeridos, se retome la presencialidad. ”Lo cual permitirá que decisiones de extremo interés para el país sean adoptadas de forma adecuada y no ligeramente detrás de la pantalla de un computador”, afirmaron.