Colombia registró 76 masacres y 73 asesinatos de ex combatientes de Farc en 2020: ONU

*La delegada en Colombia de ese organismo Juliette de Rivero reveló que estos eventos habrían causados desplazamiento de más de 25 mil personas.

Un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos humanos en Colombia revela que en 2020 se registraron 73 asesinatos de excombatientes de las FARC y 76 masacres.

Informa Juliette de Rivero, delegada en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que estas masacres implicaron la muerte 292 personas, 23 mujeres, 6 niñas, 18 niños, 7 indígenas y 10 afrodescendientes”.
Advierte que estas masacres, han generado en muchos casos el abandono de tierras.

Explica de Rivero también que: “La violencia habría causado, en 2020, 94 eventos de desplazamiento masivo, que afectan a 25.466 personas, el 76% de los cuales ocurrieron en Antioquia, Chocó y Nariño”, aseguró.
Sostuvo la alta funcionaria de la ONU que en estos hechos de violencia hay un grado de responsabilidad por parte del Estado.

Asegura que la ausencia del Estado en algunas regiones limita la capacidad para cumplir el deber de proteger a la población.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU hizo también varias recomendaciones a Colombia.

Dice Juliette de Rivero que hay que redoblar esfuerzos en la implementación de los acuerdos de paz, impulsar la adopción y una política pública para el desmantelamiento de organizaciones criminales, garantizar a indígenas y afrodescendientes derecho al territorio, llamar a instituciones a responder a manifestaciones pacíficas conforme a las normas.

La Oficina para los Derechos Humanos de la ONU se mostró en desacuerdo con propuestas de sectores políticos de acabar con la JEP. Dice que eso sería una amenaza contra los derechos de las víctimas.